-Titulo Original : La Lanzadera De Los Tejedores
-Fabricante :
Legado Bautista Confesional
-Descripcion Original:
Cuando las palabras son utilizadas para dibujar imagenes en nuestra mente tienen la capacidad de dejar una impresion capaz de hacernos reflexionar. La Biblia, que esta llena de esas imagenes, en ciertos lugares las utiliza para mostrarnos la fragilidad de la vida humana y la necesidad de aprovechar nuestro tiempo para hacer lo que debemos en el tiempo que nos resta. A veces nos habla de la vida como un vapor (o neblina) que aparece por un poco de tiempo y luego desaparece (Stg. 4:14). Otras veces, como una flor que brota y se marchita, o una sombra que huye y no permanece (Job 14:2). Cada una de las figuras literarias que la Biblia utiliza para hablar de la vida del hombre despues de la Caida tiene el proposito de quebrantar la inclinacion natural de aferrarnos tanto a la vida que nos lleva a pensar que nuestro paso por la Tierra nunca se terminara y que nuestros seres queridosestaran con nosotros para siempre. Sin embargo, ¡cuan profundo es el dolor que se siente cuando aquello que consideramos permanente nos es arrebatado en un abrir y cerrar de ojos! La muerte es una realidad universal, aun para los creyentes. Por esa razon, la meta mas importante no es negar la muerte o ignorar su realidad, sino enfrentarla con una esperanza bendita que nos mueva a vivir recordando nuestra temporalidad y la importancia que tienen cada hora y cada dia de vida que el Señor nos regala. Ese es precisamente el proposito de este tratado escrito por Robert Purnell, un bautista particular del siglo XVII, que de una manera pastoral se propone mover el corazon de sus lectores llevandolos a reflexionar en que no se debe aplazar el cumplimiento de las cosas que debemos hacer porque la vida es corta y los dias de la vida pasan mas veloces que la lanzadera de los tejedores (Job 7:6). Sobre el autor Robert Purnell (m. 1666) Fue un ministro bautista particular del siglo XVII que sirvio como pastor en una congregacion bautista en la ciudad de Bristol, Inglaterra. Aunque se desconoce su fecha de nacimiento, sabemos que murio en el año 1666. Durante su ministerio escribio varios libros que, en su mayoria, tenian un enfoque pastoral y el proposito de llegar no solo a la mente del lector, sino tambien a su corazon. En sus obras se puede percibir su esfuerzo por enseñar a los inconversos el camino de la salvacion y ayudar a los cristianos en su peregrinaje espiritual. Obra del dominio publico: Publicado originalmente en Londres en 1652 Robert Purnell (m. 1666) Traductor: Jorge A. Rodriguez Vega (1985-presente)
-Fabricante :
Legado Bautista Confesional
-Descripcion Original:
Cuando las palabras son utilizadas para dibujar imagenes en nuestra mente tienen la capacidad de dejar una impresion capaz de hacernos reflexionar. La Biblia, que esta llena de esas imagenes, en ciertos lugares las utiliza para mostrarnos la fragilidad de la vida humana y la necesidad de aprovechar nuestro tiempo para hacer lo que debemos en el tiempo que nos resta. A veces nos habla de la vida como un vapor (o neblina) que aparece por un poco de tiempo y luego desaparece (Stg. 4:14). Otras veces, como una flor que brota y se marchita, o una sombra que huye y no permanece (Job 14:2). Cada una de las figuras literarias que la Biblia utiliza para hablar de la vida del hombre despues de la Caida tiene el proposito de quebrantar la inclinacion natural de aferrarnos tanto a la vida que nos lleva a pensar que nuestro paso por la Tierra nunca se terminara y que nuestros seres queridosestaran con nosotros para siempre. Sin embargo, ¡cuan profundo es el dolor que se siente cuando aquello que consideramos permanente nos es arrebatado en un abrir y cerrar de ojos! La muerte es una realidad universal, aun para los creyentes. Por esa razon, la meta mas importante no es negar la muerte o ignorar su realidad, sino enfrentarla con una esperanza bendita que nos mueva a vivir recordando nuestra temporalidad y la importancia que tienen cada hora y cada dia de vida que el Señor nos regala. Ese es precisamente el proposito de este tratado escrito por Robert Purnell, un bautista particular del siglo XVII, que de una manera pastoral se propone mover el corazon de sus lectores llevandolos a reflexionar en que no se debe aplazar el cumplimiento de las cosas que debemos hacer porque la vida es corta y los dias de la vida pasan mas veloces que la lanzadera de los tejedores (Job 7:6). Sobre el autor Robert Purnell (m. 1666) Fue un ministro bautista particular del siglo XVII que sirvio como pastor en una congregacion bautista en la ciudad de Bristol, Inglaterra. Aunque se desconoce su fecha de nacimiento, sabemos que murio en el año 1666. Durante su ministerio escribio varios libros que, en su mayoria, tenian un enfoque pastoral y el proposito de llegar no solo a la mente del lector, sino tambien a su corazon. En sus obras se puede percibir su esfuerzo por enseñar a los inconversos el camino de la salvacion y ayudar a los cristianos en su peregrinaje espiritual. Obra del dominio publico: Publicado originalmente en Londres en 1652 Robert Purnell (m. 1666) Traductor: Jorge A. Rodriguez Vega (1985-presente)

