-Titulo Original : La Barriada De La Caridad Cuenta Su Historia
-Fabricante :
Lulu
-Descripcion Original:
Para escribir sobre la barriada camagueyana de La Caridad la autora se basa en un estudio mas alla de la arista religiosa, pues aborda caracteristicas economica, social y cultural locales que explican la genesis y evolucion del espacio que conforman el nodo patrimonial y cultural… La divulgacion del patrimonio de la ciudad camagueyana, en este caso, la barriada de La Caridad es saldar una deuda con la historia local y la cultura heredada de los ancestros, ademas de mostrarla con orgullo al mundo. About the Author Lilian Maria Arostegui Arostegui, (1957) Nacio en Camaguey, Cuba, donde vivio hasta el 2013, ahora radica en la Florida, Estados Unidos. Estudio Licenciatura en Historia del Arte en la Universidad de La Habana. Museologa en la Casa Natal de Jose Marti en la Habana; profesora en la Escuela Vocacional de Arte Luis Casas Romero, el Instituto Superior Pedagogico Jose Marti, la Universidad de Camaguey y la Oficina del Historiador de la Ciudad. Recibio premios nacionales e Internacionales de Patrimonio y Cultura. Publico en Revista Senderos, en libros sobre Ferrocarriles en Cuba, La Arquitectura e historia, en el periodico Adelante y participo en programas radiales y televisivos provinciales.
-Fabricante :
Lulu
-Descripcion Original:
Para escribir sobre la barriada camagueyana de La Caridad la autora se basa en un estudio mas alla de la arista religiosa, pues aborda caracteristicas economica, social y cultural locales que explican la genesis y evolucion del espacio que conforman el nodo patrimonial y cultural… La divulgacion del patrimonio de la ciudad camagueyana, en este caso, la barriada de La Caridad es saldar una deuda con la historia local y la cultura heredada de los ancestros, ademas de mostrarla con orgullo al mundo. About the Author Lilian Maria Arostegui Arostegui, (1957) Nacio en Camaguey, Cuba, donde vivio hasta el 2013, ahora radica en la Florida, Estados Unidos. Estudio Licenciatura en Historia del Arte en la Universidad de La Habana. Museologa en la Casa Natal de Jose Marti en la Habana; profesora en la Escuela Vocacional de Arte Luis Casas Romero, el Instituto Superior Pedagogico Jose Marti, la Universidad de Camaguey y la Oficina del Historiador de la Ciudad. Recibio premios nacionales e Internacionales de Patrimonio y Cultura. Publico en Revista Senderos, en libros sobre Ferrocarriles en Cuba, La Arquitectura e historia, en el periodico Adelante y participo en programas radiales y televisivos provinciales.

