Arriba

Libro : El Sombrero De Tres Picos Historia Verdadera De Un..

Modelo 00274895
Fabricante o sello CreateSpace Independent Publishing Platform
Peso 0.26 Kg.
Precio:   $36,709.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 15-05-2025 y el 25-05-2025
Descripción
-Titulo Original : El Sombrero De Tres Picos Historia Verdadera De Un Sucedido Que Anda En Romances Escrita Ahora Tal Y Como Paso

-Fabricante :

CreateSpace Independent Publishing Platform

-Descripcion Original:

PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN (1833-1891) nacio en Guadix, Granada, y fue el cuarto de los diez hijos de una familia que se arruino durante la Guerra de la Independencia. Tenia dos años cuando contrajo una enfermedad que le dejo ciego, aunque se recupero. Tras terminar el bachiller, se le hace ingresar en el seminario a pesar de su escasa vocacion. A principios de 1853 acabara abandonando casa y seminario para establecerse en Cadiz, donde asume la direccion de la revista “El eco de Occidente” que el mismo habia fundado. Alli le sorprende la sublevacion de Vicalvaro y toma parte activa en la rebelion popular. Ya en Madrid, tomara las riendas del periodico “El latigo”, de ideologia liberal, satirico, antimonarquico y anticlerical. Circunstancia que le reporto un duelo con el poeta venezolano Jose Heriberto Garcia de Quevedo, defensor de la reina. Pudo contarlo gracias a la nobleza de este, que disparo al aire cuando ya Alarcon habia fallado su tiro. Como consecuencia de este acontecimiento, abandono “El latigo” y se retiro a Segovia para consagrarse a la literatura. En 1857 se estrena su drama “El hijo prodigo”, que obtiene el aplauso del publico pero no el de la critica. En 1859 participa como voluntario en la campaña de África, donde se distinguio. Milito en la Union Liberal y fue uno de los fundadores del periodico del partido, “La politica”. Obtuvo en dos ocasiones el escaño de diputado por Guadix. Por haber firmado, junto a otros 120 diputados unionistas, una protesta dirigida a la reina, tuvo que gustar al exilio de Paris. Al año siguiente vio su pena conmutada por la de confinamiento en Granada. Participo en la revolucion de 1868 y el gobierno provisional lo nombro ministro plenipotenciario en Suecia, a lo que el renuncia para aceptar la nueva acta de diputado. Con la Restauracion es nombrado Consejero de Estado. Obtuvo la gran cruz de Isabel la Catolica y en 1878 ingreso en la Real Academia. “El sombrero de tres picos” posee un argumento de raigambre popular y ha sido elaborada segun el patron de la comedia clasica, con cinco partes: exposicion, intensificacion, culminacion, declinacion y desenlace, con la particularidad de que en el epilogo se nos explica lo ocurrido con posterioridad a la accion. Se advierte en la obra un ingenioso juego de simetrias en el que todo encaja a la perfeccion, como en un complicado instrumento de relojeria.
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg