Arriba

Libro : La Civilizacion Del Espectaculo / The Spectacle...

Modelo 9062559X
Fabricante o sello Debolsillo
Peso 0.18 Kg.
Precio:   $55,189.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 26-05-2025 y el 03-06-2025
Descripción
-Titulo Original : La Civilizacion Del Espectaculo / The Spectacle Civilization

-Fabricante :

Debolsillo

-Descripcion Original:

En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedia dar la espalda a la realidad. Ahora, actua como mecanismo de distraccion y entretenimiento.-La cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, esta en nuestros dias a punto de desaparecer.-,-Mario Vargas Llosa La banalizacion de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarillista y la frivolidad de la politica son sintomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporanea: la idea temeraria de convertir en bien supremo nuestra natural propension a divertirnos. En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedia dar la espalda a la realidad. Ahora, actua como mecanismo de distraccion y entretenimiento. La figura del intelectual, que estructuro todo el siglo XX, hoy ha desaparecido del debate publico. Aunque algunos firmen manifiestos o participen en polemicas, lo cierto es que su repercusion en la sociedad es minima. Conscientes de esta situacion, muchos han optado por el discreto silencio. Como buen espiritu incomodo, Vargas Llosa nos entrega una durisima radiografia de nuestro tiempo y nuestra cultura. -Este pequeño ensayo no aspira a abultar el elevado numero de interpretaciones sobre la cultura contemporanea, solo a dejar constancia de la metamorfosis que ha experimentado lo que se entendia aun por cultura cuando mi generacion entro a la escuela o a la universidad y la abigarrada materia que la ha sustituido, una impostura que parece haberse realizado con facilidad, en la aquiescencia general.-,-Mario Vargas Llosa ENGLISH DESCRIPTION In the past, culture was a type of consciousness that kept people from turning their backs on reality. Now, it acts as a mechanism of distraction and entertainment. “Culture, in the sense that this word has traditionally held, is currently about to disappear.” -Mario Vargas Llosa The trivialization of the arts and literature, the triumph of sensationalist journalism, and political frivolousness are symptoms of a deeper illness afflicting contemporary society: the reckless idea of turning our natural propensity for having fun into the highest goal. The figure of intellectuals, which the entire 20th century gave shape to, has today disappeared from public debate. Although some sign manifestos or participate in controversies, it is undeniable that their impact on society is minimal. Conscious of this situation, many have opted for discreet silence. Like a good restless spirit, Vargas Llosa delivers a harsh x-ray of our time and our culture. “This short essay does not aspire to add to the list of interpretations of modern culture, but to leave proof of the metamorphosis that has afflicted what we considered “culture” when my generation started school or university, and the disjointed substance that has replaced it: a fraud that seems to have been committed easily, in general acquiescence.” -Mario Vargas Llosa About the Author Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, nacio en Arequipa, Peru, en 1936. Aunque habia estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobro notoriedad con la publicacion de La ciudad y los perros, Premio Biblioteca Breve (1962) y Premio de la Critica (1963). En 1965 aparecio su segunda novela, La casa verde, que obtuvo el Premio de la Critica y el Premio Internacional Romulo Gallegos. Posteriormente ha publicado piezas teatrales (La señorita de Tacna, Kathie y el hipopotamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos, Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste), estudios y ensayos (La orgia perpetua, La verdad de las mentiras, La tentacion de lo imposible, El viaje a la ficcion y La civilizacion del espectaculo), memorias (El pez en el agua), relatos (Los cachorros) y, sobre todo, novelas: Conversacion en La Catedral, Pantaleon y las visitadoras, La tia Julia y el escribidor, La guerra del fin
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg