Arriba

Libro : Don Quijote De La Mancha - Cervantes, Miguel

Modelo 07475417
Fabricante o sello Vintage Books USA
Peso 0.87 Kg.
Precio:   $147,719.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 19-05-2025 y el 27-05-2025
Descripción
-Titulo Original : Don Quijote De La Mancha (Spanish Edition)

-Fabricante :

Vintage Books USA

-Descripcion Original:

Un exito desde el mismo momento de su publicacion en 1604, Don Quijote es una obra maestra no ya de la literatura española sino de la literatura universal. Cuenta la historia de este hidalgo quien, enloquecido por la lectura de libros de caballerias, recorre España espada en mano en busca de aventura, justicia y gloria. Las multiples interpretaciones de esta historia son, simplemente, el reflejo de su riqueza de significados y contenidos: una critica de las novelas de caballerias, la contraposicion entre el realismo y el idealismo, la primera novela moderna o una satira de las ilusiones caballerescas. Infinitas lecturas caben en las divertidas e increibles andanzas del ingenioso hidalgo, que reflejan la complejidad de lo humano y muestran el arte literario en su mas depurada expresion. About the Author Miguel de Cervantes (1547-1616) ejercio las mas variadas profesiones antes de dedicarse plenamente a la literatura. Entro en Roma al servicio del cardenal Acquaviva, fue soldado en la batalla de Lepanto (1571), estuvo cinco años cautivo en Argel y ejercio como comisario real de abastos para la Armada Invencible. Tales oficios le reportaron una experiencia humana que supo plasmar magistralmente en todas sus obras. De su produccion poetica cabe destacar Viaje del Parnaso (1614), un verdadero testamento literario y espiritual. En el campo teatral cultivo la tragedia, la tragicomedia, la comedia y el entremes. Pero sin duda es en el terreno de la narrativa donde Cervantes se impuso a sus contemporaneos y obtuvo logros que le valdrian el titulo de creador de la novela moderna, con libros como La Galatea (1585), El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605), Novelas ejemplares (1613), El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha(segunda parte de su obra cumbre, 1615) y, postumamente, Los trabajos de Persiles y Sigismunda(1617). Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. PRIMERA PARTE DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA CAPÍTULO PRIMERO Que trata de la condicion y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordar­me, no ha mucho tiempo que vivia un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocin flaco y galgo corredor. Una olla de algo mas vaca que carnero, salpicon las mas noches, duelos y quebrantos los sabados, lantejas los viernes, algun palomino de añadidura los domingos, consumian las tres partes de su hacien­da. El resto della concluian sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mesmo, y los dias de entresema­na se honraba con su vellori de lo mas fino. Tenia en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza que asi ensillaba el rocin como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cin­cuenta años; era de complexion recia, seco de carnes, enjuto de ros­tro, gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenia el sobrenombre de Quijada o Quesada, que en esto hay alguna diferen­cia en los autores que deste caso escriben; aunque, por conjeturas verosimiles, se deja entender que se llamaba Quejana. Pero esto importa poco a nuestro cuento: basta que en la narracion del no se salga un punto de la verdad. Es, pues, de saber que este sobredicho hidalgo, los ratos que esta­ba ocioso, que eran los mas del año, se daba a leer libros de caballe­rias, con tanta aficion y gusto, que olvido casi de todo punto el ejer­cicio de la caza y aun la administracion de su hacienda. Y llego a tanto su curiosidad y desatino en esto, que vendio muchas hanegas de tierra de sembradura para comprar libros de caballerias en que leer, y asi, llevo a su casa todos cuantos pudo haber dellos; y de to­dos, ningunos le parecian tan bien como los que compuso el famo­so Feliciano de Silva, porque la claridad de su prosa y aquellas entricadas razones suyas le parecian de per
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg