- Autor: Veronica Orellano de Marra
- Idioma: Español
- Formato: Papel -Tapa Blanda
- Editorial: Editorial Academica Española
- ISBN-13: 9783845483498
- Páginas: 516
- Dimensiones: 22.00cm. x 15.01cm. x 2.97cm.
- Peso: 0.90 kg.
- Descripción:
En esta publicacion se sostiene el valor significativo del dequeismo y se vincula este uso variable del español con fenomenos canonicos de la misma lengua (la alternancia QUE/DE QUE). Hay una revision critica de antecedentes y discusion de herramientas teorico-metodologicas a partir de la linguistica cognitiva, el variacionismo y el analisis de forma-contenido de los signos. Sobre cuerpos de datos autenticos de San Juan y Buenos Aires (Argentina) y del CREA y CORDE (corpora electronicos de la Real Academia Española), se realiza un analisis cualitativo y cuantitativo de las ocurrencias encontradas. Segun la autora, el dequeismo distancia la predicacion de la clausula; un contexto microsintactico (clausula Objeto) da indicios de ello porque se defocaliza el objeto y disminuye el grado de transitividad. Estan en juego dos formas de distancia. Una enunciativa que se manifiesta en el tipo de sujeto y en el tiempo de la enunciacion, los que impactan conjuntamente sobre el tipo de acto de habla. Una distancia iconica se manifiesta en la extension de los verbos, incisos y pausas que separan la clausula matriz de la completiva.
- Idioma: Español
- Formato: Papel -Tapa Blanda
- Editorial: Editorial Academica Española
- ISBN-13: 9783845483498
- Páginas: 516
- Dimensiones: 22.00cm. x 15.01cm. x 2.97cm.
- Peso: 0.90 kg.
- Descripción:
En esta publicacion se sostiene el valor significativo del dequeismo y se vincula este uso variable del español con fenomenos canonicos de la misma lengua (la alternancia QUE/DE QUE). Hay una revision critica de antecedentes y discusion de herramientas teorico-metodologicas a partir de la linguistica cognitiva, el variacionismo y el analisis de forma-contenido de los signos. Sobre cuerpos de datos autenticos de San Juan y Buenos Aires (Argentina) y del CREA y CORDE (corpora electronicos de la Real Academia Española), se realiza un analisis cualitativo y cuantitativo de las ocurrencias encontradas. Segun la autora, el dequeismo distancia la predicacion de la clausula; un contexto microsintactico (clausula Objeto) da indicios de ello porque se defocaliza el objeto y disminuye el grado de transitividad. Estan en juego dos formas de distancia. Una enunciativa que se manifiesta en el tipo de sujeto y en el tiempo de la enunciacion, los que impactan conjuntamente sobre el tipo de acto de habla. Una distancia iconica se manifiesta en la extension de los verbos, incisos y pausas que separan la clausula matriz de la completiva.
