-Titulo Original : La Filosofia Y El Cristiano La Busqueda De La Sabidura A La Luz De Cristo (tica Y Apologtica)
-Fabricante :
Teologia Para Vivir
-Descripcion Original:
¿QUÉ TIENE QUE VER ATENAS CON JERUSALÉN? Tertuliano lanzo la famosa pregunta: “¿Que tiene que ver Atenas con Jerusalen?”. Desde el siglo I, los cristianos han debatido acaloradamente la relacion entre la fe y la razon, entre la Escritura y la revelacion natural, y entre la doctrina cristiana y la filosofia no cristiana. Sin embargo, con demasiada frecuencia la historia de este conflicto se ha tergiversado y malinterpretado. Por lo tanto, antes de intentar responder a estas preguntas para nuestro propio tiempo, debemos primero enfrentarnos a las respuestas del pasado. ¿Que significaba la “filosofia” para nuestros antepasados espirituales? Cuando advirtieron en el pasado sobre sus peligros, ¿que tenian en mente precisamente? Y, lo que es mas importante, ¿en que situacion se encuentra la Iglesia de hoy? Este volumen analiza como los cristianos han navegado por este territorio traicionero -pero inevitable- a lo largo de la historia de la Iglesia cristiana. Mediante una cuidadosa atencion y una reflexion critica sobre sus ejemplos, la Iglesia actual puede equiparse con el discernimiento necesario para continuar la busqueda de la sabiduria en un mundo que gime por la plena revelacion de la luz de Cristo. Este libro abre los libros antiguos para traer a nuestras mentes la brisa refrescante de epocas pasadas. Plantea preguntas importantes y entra en dialogo con el pasado para crear una nueva conversacion para el presente sobre la relacion entre la teologia y la filosofia. JOHN V. FESKO Los autores animan aqui a los creyentes a reconsiderar el significado y el papel de la filosofia para el cristiano. El resultado es un libro valioso que invita al lector a compartir ese sentido de asombro sobre el mundo de Dios que esta en la raiz de toda verdadera filosofia. KEITH MATHISON Estos ensayos, escritos con pasion y gran lucidez, tienden un puente protestante muy necesario entre la teologia y la filosofia, uniendo las voces de los paganos virtuosos de Dante con las de las Escrituras, los primeros padres de la Iglesia y los reformadores protestantes. Al aclarar y defender el papel que el humanismo clasico y la ley natural desempeñaron en los escritos de los reformadores, inician un dialogo vital que espero continue por muchos años. LOUIS MARKOS Sobre el editor: Joseph Minich es redactor jefe del Instituto Davenant. Tiene un doctorado en Humanidades por la Universidad de Dallas. Es autor del libro Enduring Divine Absent, y escribe en varias revistas filosoficas.
-Fabricante :
Teologia Para Vivir
-Descripcion Original:
¿QUÉ TIENE QUE VER ATENAS CON JERUSALÉN? Tertuliano lanzo la famosa pregunta: “¿Que tiene que ver Atenas con Jerusalen?”. Desde el siglo I, los cristianos han debatido acaloradamente la relacion entre la fe y la razon, entre la Escritura y la revelacion natural, y entre la doctrina cristiana y la filosofia no cristiana. Sin embargo, con demasiada frecuencia la historia de este conflicto se ha tergiversado y malinterpretado. Por lo tanto, antes de intentar responder a estas preguntas para nuestro propio tiempo, debemos primero enfrentarnos a las respuestas del pasado. ¿Que significaba la “filosofia” para nuestros antepasados espirituales? Cuando advirtieron en el pasado sobre sus peligros, ¿que tenian en mente precisamente? Y, lo que es mas importante, ¿en que situacion se encuentra la Iglesia de hoy? Este volumen analiza como los cristianos han navegado por este territorio traicionero -pero inevitable- a lo largo de la historia de la Iglesia cristiana. Mediante una cuidadosa atencion y una reflexion critica sobre sus ejemplos, la Iglesia actual puede equiparse con el discernimiento necesario para continuar la busqueda de la sabiduria en un mundo que gime por la plena revelacion de la luz de Cristo. Este libro abre los libros antiguos para traer a nuestras mentes la brisa refrescante de epocas pasadas. Plantea preguntas importantes y entra en dialogo con el pasado para crear una nueva conversacion para el presente sobre la relacion entre la teologia y la filosofia. JOHN V. FESKO Los autores animan aqui a los creyentes a reconsiderar el significado y el papel de la filosofia para el cristiano. El resultado es un libro valioso que invita al lector a compartir ese sentido de asombro sobre el mundo de Dios que esta en la raiz de toda verdadera filosofia. KEITH MATHISON Estos ensayos, escritos con pasion y gran lucidez, tienden un puente protestante muy necesario entre la teologia y la filosofia, uniendo las voces de los paganos virtuosos de Dante con las de las Escrituras, los primeros padres de la Iglesia y los reformadores protestantes. Al aclarar y defender el papel que el humanismo clasico y la ley natural desempeñaron en los escritos de los reformadores, inician un dialogo vital que espero continue por muchos años. LOUIS MARKOS Sobre el editor: Joseph Minich es redactor jefe del Instituto Davenant. Tiene un doctorado en Humanidades por la Universidad de Dallas. Es autor del libro Enduring Divine Absent, y escribe en varias revistas filosoficas.
