-Titulo Original : Secretos De Engrandecimiento
-Fabricante :
BOWKER
-Descripcion Original:
Este cuadernillo ofrece una introduccion a la disforia de genero propuesta por la quinta edicion del Manual Diagnostico y Estadistico de los Trastornos Mentales ( DSM-5). Ademas, revisa mediante un recorrido historico los conceptos de normalidad y patologia, asi como los de trastorno y enfermedad mental. La clasificacion binaria del sexo (varon o mujer) se conceptualiza desde un punto de vista biologico en el que el dimorfismo sexual es necesario para la supervivencia de las especies. Es decir, el sexo es la condicion de un ser vivo en funcion de un criterio biologico de reproduccion. Sin embargo, el mundo mental de los humanos construye la identidad mas alla de las funciones sexuales supeditadas a la reproduccion. A lo largo de la historia se ha ido cambiando la concepcion de normalidad o anormalidad con respecto a la conducta sexual. Actualmente la mayor parte de los comportamientos sexuales no se consideran patologicos. Por tanto, la disconformidad de genero, la orientacion sexual y la identidad de genero no son trastornos mentales. La CIE-11 y el DSM-5 no consideran el travestismo, la homosexualidad ni la transexualidad trastornos mentales. Los apartados dedicados a trastornos relacionados con la salud sexual se centran en el malestar o sufrimiento y no en la identidad. El DSM-5 afirma que la discordancia de genero no es un trastorno mental, la disforia de genero se refiere al malestar clinicamente significativo que algunos individuos pueden padecer ante la incongruencia del sexo natal con el sexo con el que se identifican. El DSM-5 ha incluido la disforia de genero no desde un punto de vista psicopatologico, sino psicologico y solo cuando produce malestar o sufrimiento.
-Fabricante :
BOWKER
-Descripcion Original:
Este cuadernillo ofrece una introduccion a la disforia de genero propuesta por la quinta edicion del Manual Diagnostico y Estadistico de los Trastornos Mentales ( DSM-5). Ademas, revisa mediante un recorrido historico los conceptos de normalidad y patologia, asi como los de trastorno y enfermedad mental. La clasificacion binaria del sexo (varon o mujer) se conceptualiza desde un punto de vista biologico en el que el dimorfismo sexual es necesario para la supervivencia de las especies. Es decir, el sexo es la condicion de un ser vivo en funcion de un criterio biologico de reproduccion. Sin embargo, el mundo mental de los humanos construye la identidad mas alla de las funciones sexuales supeditadas a la reproduccion. A lo largo de la historia se ha ido cambiando la concepcion de normalidad o anormalidad con respecto a la conducta sexual. Actualmente la mayor parte de los comportamientos sexuales no se consideran patologicos. Por tanto, la disconformidad de genero, la orientacion sexual y la identidad de genero no son trastornos mentales. La CIE-11 y el DSM-5 no consideran el travestismo, la homosexualidad ni la transexualidad trastornos mentales. Los apartados dedicados a trastornos relacionados con la salud sexual se centran en el malestar o sufrimiento y no en la identidad. El DSM-5 afirma que la discordancia de genero no es un trastorno mental, la disforia de genero se refiere al malestar clinicamente significativo que algunos individuos pueden padecer ante la incongruencia del sexo natal con el sexo con el que se identifican. El DSM-5 ha incluido la disforia de genero no desde un punto de vista psicopatologico, sino psicologico y solo cuando produce malestar o sufrimiento.

