-Titulo Original : ¡ladra, George!
-Fabricante :
LECTORUM PUBLICATIONS INC.
-Descripcion Original:
Cuando su mama le pide que ladre, George maulla, grazna…, pero ¡no puede ser! George es un perro. ¿Que le pasa? Este libro interactivo es muy divertido y presenta unas ilustraciones sencillas de colores atrevidos que contribuyen a la expresividad de los personajes y al humor de las situaciones. Es un album ideal para hablar de las emociones. Ademas, los lectores gozaran con la sorpresa final. ¡Genial para leerlo en voz alta! Empezad a entrenar las cuerdas vocales y repetid conmigo: -Miau-, -Cuac, cuac-, -Oinc-, -Muuu-. From the Back Cover Cuando la mama de George dice: ¡Ladra, George! George hace: ¡Miau! Cuando su mama le anima a probar otra vez: Vamos, ¡ladra, George! George hace: ¡Cuac, cuac! Pero ¿que le pasa a George? ¡Descubrelo en este alocado y desternillante album ilustrado de Jules Feiffer! About the Author Nacido en Nueva York el 26 de enero de 1929, es autor e ilustrador de libros infantiles, guionista y humorista grafico de fama mundial. Pertenece a la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras y es conocido por su tira satirica Feiffer. Entre otros premios, ha ganado un Pulitzer y un Óscar. Se han vendido mas de 300.000 ejemplares de ¡Ladra, George! en su lengua original; este album ha sido traducido a siete idiomas y figura en la lista de los 100 mejores libros infantiles de la Biblioteca Publica de Nueva York. Lleva mas de diez años desarrollando material para estimular el dialogo con niños y entre niños sobre grandes preguntas filosoficas a partir de la literatura infantil y de estimulos visuales. Imparte distintos programas de Filosofia: “Filosofia a la de tres” y “Filosofia de cuento”, para niños en edad de preescolar y primaria respectivamente. Es de su experiencia docente de donde ha surgido el concepto filosofia visual para niños que se materializa en el proyecto Wonder Ponder. Es autora del blog Filosofia a la de tres (filosofiaaladetres.blogspot ), donde narra la experiencia de sus sesiones de filosofia en una clase de preescolar y dentro de una escuela publica de Madrid. El proyecto esta listado como asociado del programa de enseñanza de filosofia a niños Teaching Children Philosophy, de la universidad Mount Holyoke College de Massachusetts (Estados Unidos). Tambien es la responsable de los blogs bilingues Filosofia de cuento (filosofiadecuento.blogspot ) y Lo leemos asi (loleemosasi.blogspot ), un blog de reseñas de literatura infantil centrada en la experiencia de lectura en voz alta. Sus intereses filosoficos se centran, ademas de en la filosofia para niños y en la filosofia de la educacion, en la ilustracion escocesa e inglesa y en la relacion entre lenguaje y pensamiento. Es autora de la traduccion de Investigacion sobre la mente humana segun los principios del sentido comun (Madrid, Editorial Trotta, 2004), con introduccion y notas tambien a su cargo, de la obra del filosofo escoces del siglo XVIII, Thomas Reid, con el que ha cosechado muy buenas criticas en España y en Reino Unido. Ha traducido el clasico de Maurice Sendak Outside Over There, publicado por editorial Kalandraka. Codirige el Curso Internacional FLAI (Curso Internacional de Filosofia, Literatura, Arte e Infancia) para la Fundacion Santa Maria de Albarracin, en Albarracin.
-Fabricante :
LECTORUM PUBLICATIONS INC.
-Descripcion Original:
Cuando su mama le pide que ladre, George maulla, grazna…, pero ¡no puede ser! George es un perro. ¿Que le pasa? Este libro interactivo es muy divertido y presenta unas ilustraciones sencillas de colores atrevidos que contribuyen a la expresividad de los personajes y al humor de las situaciones. Es un album ideal para hablar de las emociones. Ademas, los lectores gozaran con la sorpresa final. ¡Genial para leerlo en voz alta! Empezad a entrenar las cuerdas vocales y repetid conmigo: -Miau-, -Cuac, cuac-, -Oinc-, -Muuu-. From the Back Cover Cuando la mama de George dice: ¡Ladra, George! George hace: ¡Miau! Cuando su mama le anima a probar otra vez: Vamos, ¡ladra, George! George hace: ¡Cuac, cuac! Pero ¿que le pasa a George? ¡Descubrelo en este alocado y desternillante album ilustrado de Jules Feiffer! About the Author Nacido en Nueva York el 26 de enero de 1929, es autor e ilustrador de libros infantiles, guionista y humorista grafico de fama mundial. Pertenece a la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras y es conocido por su tira satirica Feiffer. Entre otros premios, ha ganado un Pulitzer y un Óscar. Se han vendido mas de 300.000 ejemplares de ¡Ladra, George! en su lengua original; este album ha sido traducido a siete idiomas y figura en la lista de los 100 mejores libros infantiles de la Biblioteca Publica de Nueva York. Lleva mas de diez años desarrollando material para estimular el dialogo con niños y entre niños sobre grandes preguntas filosoficas a partir de la literatura infantil y de estimulos visuales. Imparte distintos programas de Filosofia: “Filosofia a la de tres” y “Filosofia de cuento”, para niños en edad de preescolar y primaria respectivamente. Es de su experiencia docente de donde ha surgido el concepto filosofia visual para niños que se materializa en el proyecto Wonder Ponder. Es autora del blog Filosofia a la de tres (filosofiaaladetres.blogspot ), donde narra la experiencia de sus sesiones de filosofia en una clase de preescolar y dentro de una escuela publica de Madrid. El proyecto esta listado como asociado del programa de enseñanza de filosofia a niños Teaching Children Philosophy, de la universidad Mount Holyoke College de Massachusetts (Estados Unidos). Tambien es la responsable de los blogs bilingues Filosofia de cuento (filosofiadecuento.blogspot ) y Lo leemos asi (loleemosasi.blogspot ), un blog de reseñas de literatura infantil centrada en la experiencia de lectura en voz alta. Sus intereses filosoficos se centran, ademas de en la filosofia para niños y en la filosofia de la educacion, en la ilustracion escocesa e inglesa y en la relacion entre lenguaje y pensamiento. Es autora de la traduccion de Investigacion sobre la mente humana segun los principios del sentido comun (Madrid, Editorial Trotta, 2004), con introduccion y notas tambien a su cargo, de la obra del filosofo escoces del siglo XVIII, Thomas Reid, con el que ha cosechado muy buenas criticas en España y en Reino Unido. Ha traducido el clasico de Maurice Sendak Outside Over There, publicado por editorial Kalandraka. Codirige el Curso Internacional FLAI (Curso Internacional de Filosofia, Literatura, Arte e Infancia) para la Fundacion Santa Maria de Albarracin, en Albarracin.
