-Titulo Original : La Ciudad De Las Damas (narrativa)
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
La Ciudad de las Damas (1405) es una de las obras mas famosas de la poeta Christine de Pizan por ser considerada una anticipacion del feminismo moderno. En esta obra se cultiva los generos de la narrativa y la poesia y en ellos los temas moralizantes. Sorprende su actualidad y modernidad pues aborda temas como la violacion, la igualdad de sexos, el acceso de las mujeres al conocimiento, etc. Asi se posiciona como una obra clave para la historia de las mujeres y para el pensamiento occidental moderno. El libro es la respuesta de Pizan al Roman de la rose de Guillaume de Lorris. Pizan defiende las afirmaciones que se hacen en esta obra sobre las mujeres mediante una alegoria: una ciudad conformada por mujeres. A medida que avanza la obra, la autora nombra a mujeres ilustres para defender a las mujeres y rebatir con cada una de ellas, pues son un ejemplo cada una de contraargumentacion y son sus interlocutoras en cada parte del libro, los argumentos de diversos autores de la epoca a modo de alegato juridico.
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
La Ciudad de las Damas (1405) es una de las obras mas famosas de la poeta Christine de Pizan por ser considerada una anticipacion del feminismo moderno. En esta obra se cultiva los generos de la narrativa y la poesia y en ellos los temas moralizantes. Sorprende su actualidad y modernidad pues aborda temas como la violacion, la igualdad de sexos, el acceso de las mujeres al conocimiento, etc. Asi se posiciona como una obra clave para la historia de las mujeres y para el pensamiento occidental moderno. El libro es la respuesta de Pizan al Roman de la rose de Guillaume de Lorris. Pizan defiende las afirmaciones que se hacen en esta obra sobre las mujeres mediante una alegoria: una ciudad conformada por mujeres. A medida que avanza la obra, la autora nombra a mujeres ilustres para defender a las mujeres y rebatir con cada una de ellas, pues son un ejemplo cada una de contraargumentacion y son sus interlocutoras en cada parte del libro, los argumentos de diversos autores de la epoca a modo de alegato juridico.

