-Titulo Original : Cuentos De Buenas Noches Para Niñas Rebeldes (edicion Local) 100 Mexicanas Extraordinarias
-Fabricante :
Planeta Publishing
-Descripcion Original:
La publicacion del primer volumen de esta serie sacudio al mundo y le mostro a las Niñas Rebeldes de todo el planeta que no hay fronteras ni limites para que cumplan sus sueños y sean lo que quieran ser. Y, para que siga la rebeldia, hemos preparado para ellas esta edicion con la historia de cien mexicanas extraordinarias. Junto con un grupo de talentosas ilustradoras, investigadoras y escritoras, tambien mexicanas, reunimos a mujeres de todas las epocas y profesiones para rendir homenaje al gran legado de rebeldes que ha levantado la voz y ha probado que otro mundo es posible: cardiologas, youtubers, diseñadoras, compositoras, sanadoras, levantadoras de pesas o programadoras. Todas sus historias se convierten en palabras de aliento que nos recuerdan lo importante que es luchar por aquello en lo que creemos. -En estos cuentos para dormir no hay princesas que esperan a su principe azul. Las protagonistas son cien mujeres de todas las epocas, fuertes y extraordinarias, cuyos logros transformaron sus campos profesionales-. -Verne-, en El Pais sobre Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 1. -¿Para que princesas en castillos si este libro nos cuenta de las verdaderas guerreras? Es un tesoro lleno de historias que nos hacen soñar con la posibilidad de cambiar el mundo-. Elsa y Elmar. Niñas Rebeldes es una marca global multimediatica enfocada en educacion y entretenimiento con la mision de fortalecer a una generacion de niñas seguras de si mismas alrededor del mundo a traves de contenido, productos y experiencias. About the Author Elena Favilli es emprendedora mediatica y periodista. Ha trabajado para la revista Colors, para McSweeney’s, para RAI, para Il Post y La Repubblica, ademas de haber dirigido redacciones de medios digitales en ambos lados del Atlantico. Tiene una maestria en Semiotica por la Universidad de Boloña (Italia) y estudio Periodismo Digital en la Universidad de California en Berkeley. En 2011, creo la primera revista infantil para iPad, Timbuktu. Asimismo, es fundadora y CEO de Timbuktu Labs.
-Fabricante :
Planeta Publishing
-Descripcion Original:
La publicacion del primer volumen de esta serie sacudio al mundo y le mostro a las Niñas Rebeldes de todo el planeta que no hay fronteras ni limites para que cumplan sus sueños y sean lo que quieran ser. Y, para que siga la rebeldia, hemos preparado para ellas esta edicion con la historia de cien mexicanas extraordinarias. Junto con un grupo de talentosas ilustradoras, investigadoras y escritoras, tambien mexicanas, reunimos a mujeres de todas las epocas y profesiones para rendir homenaje al gran legado de rebeldes que ha levantado la voz y ha probado que otro mundo es posible: cardiologas, youtubers, diseñadoras, compositoras, sanadoras, levantadoras de pesas o programadoras. Todas sus historias se convierten en palabras de aliento que nos recuerdan lo importante que es luchar por aquello en lo que creemos. -En estos cuentos para dormir no hay princesas que esperan a su principe azul. Las protagonistas son cien mujeres de todas las epocas, fuertes y extraordinarias, cuyos logros transformaron sus campos profesionales-. -Verne-, en El Pais sobre Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 1. -¿Para que princesas en castillos si este libro nos cuenta de las verdaderas guerreras? Es un tesoro lleno de historias que nos hacen soñar con la posibilidad de cambiar el mundo-. Elsa y Elmar. Niñas Rebeldes es una marca global multimediatica enfocada en educacion y entretenimiento con la mision de fortalecer a una generacion de niñas seguras de si mismas alrededor del mundo a traves de contenido, productos y experiencias. About the Author Elena Favilli es emprendedora mediatica y periodista. Ha trabajado para la revista Colors, para McSweeney’s, para RAI, para Il Post y La Repubblica, ademas de haber dirigido redacciones de medios digitales en ambos lados del Atlantico. Tiene una maestria en Semiotica por la Universidad de Boloña (Italia) y estudio Periodismo Digital en la Universidad de California en Berkeley. En 2011, creo la primera revista infantil para iPad, Timbuktu. Asimismo, es fundadora y CEO de Timbuktu Labs.


