-Titulo Original : Otro Fin Del Mundo Es Posible
-Fabricante :
Planeta Publishing
-Descripcion Original:
Durante el confinamiento obligatorio del primer semestre de este año, Alejandro Gaviria entablo una conversacion peculiar con el filosofo ingles Aldous Huxley. Fiel a su idea de que ?la lectura es un acto de creacion?, se dedico a leer y releer los ensayos y novelas de este autor, que considera imprescindible y un autentico pensador del presente. De ese encuentro sincronico salieron los ocho capitulos que componen este libro, en los que se entrelazan las ideas de uno y otro sobre temas y problematicas actuales como la vida, la salud y la medicina, las drogas y su prohibicion, la educacion, la crisis ambiental y el progreso. Gaviria desempolva tambien la conexion improbable que tuvo Huxley con Colombia y narra la experiencia que tuvo inspirada en la vida de este escritor. Otro fin del mundo es posible es una obra que reivindica el optimismo, la amabilidad y el aprendizaje como una forma de vida, invita a celebrar la experiencia humana y a no renunciar a la idea de que un mundo mejor es posible.
-Fabricante :
Planeta Publishing
-Descripcion Original:
Durante el confinamiento obligatorio del primer semestre de este año, Alejandro Gaviria entablo una conversacion peculiar con el filosofo ingles Aldous Huxley. Fiel a su idea de que ?la lectura es un acto de creacion?, se dedico a leer y releer los ensayos y novelas de este autor, que considera imprescindible y un autentico pensador del presente. De ese encuentro sincronico salieron los ocho capitulos que componen este libro, en los que se entrelazan las ideas de uno y otro sobre temas y problematicas actuales como la vida, la salud y la medicina, las drogas y su prohibicion, la educacion, la crisis ambiental y el progreso. Gaviria desempolva tambien la conexion improbable que tuvo Huxley con Colombia y narra la experiencia que tuvo inspirada en la vida de este escritor. Otro fin del mundo es posible es una obra que reivindica el optimismo, la amabilidad y el aprendizaje como una forma de vida, invita a celebrar la experiencia humana y a no renunciar a la idea de que un mundo mejor es posible.
