Arriba

Libro : El Pasillo Estrecho Estados, Sociedades Y Como...

Modelo 77478539
Fabricante o sello Planeta Publishing
Peso 0.77 Kg.
Precio:   $180,849.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 15-05-2025 y el 25-05-2025
Descripción
-Titulo Original : El Pasillo Estrecho Estados, Sociedades Y Como Alcanzar La Libertad

-Fabricante :

Planeta Publishing

-Descripcion Original:

La libertad no es el orden natural de la humanidad. En la mayoria de lugares y de epocas, los fuertes han dominado a los debiles y la libertad ha sido aplastada por la fuerza o por las costumbres y las normas. A menudo los Estados no han tenido la suficiente capacidad para proteger a los individuos o, por el contrario, han sido tan fuertes que la gente no ha podido defenderse de su despotismo. La libertad solo surge cuando se logra un equilibrio delicado y fragil entre el Estado y la sociedad. El pasillo que lleva a la libertad es estrecho y solo puede recorrerse si se produce una lucha constante entre el Estado y la sociedad. Pero, ¿en que consiste esa lucha? En un recorrido fascinante que nos lleva del mundo arabe en tiempos de Mahoma a las ciudades-Estado de la Italia medieval, de la Latinoamerica de las dictaduras a la Suecia que invento la socialdemocracia, de la caotica Republica de Weimar a la China imperial, El pasillo estrecho nos introduce en el que tal vez sea el proceso mas fascinante de la historia: el de la obtencion de la libertad. Una libertad que solo puede existir cuando la sociedad cuestiona el poder del Estado y de las elites, pero tambien cuando, al mismo tiempo, existe un Estado robusto capaz de defender nuestros derechos cuando estos se ven amenazados. ¿Por que algunas sociedades han conquistado la libertad y otras se ven sometidas a tiranias o regimenes incompetentes? About the Author Daron Acemoglu Es profesor de Economia y ocupa la catedra Elizabeth y James Killian en el Instituto de Tecnologia de Massachusetts (MIT). En 2005 recibio la medalla John Bates Clark, otorgada a economistas menores de cuarenta años que han contribuido de manera significativa al pensamiento y conocimiento economico. En 2010 la revista Foreign Policy lo señalo como uno de los 100 pensadores mas influyentes. Sus principales intereses son la economia politica, la economia del desarrollo, el crecimiento economico, la tecnologia, los ingresos y la desigualdad salarial, el capital humano y la formacion, y la economia del trabajo. Sus trabajos mas recientes se centran en el papel de las instituciones en el desarrollo economico y la economia politica. James A. Robinson Es politologo, economista y profesor en la Universidad de Harvard. Experto en politica y economia latinoamericana y africana, esta considerado como uno de los mayores especialistas en estos campos. Coautor de Economic Origins of Dictatorship and Democracy, libro galardonado con numerosos premios internacionales.
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg