Arriba

Libro : ¿por Que Los Matan? En Colombia Cada Dia Asesinan..

Modelo 84288474
Fabricante o sello Planeta Publishing
Peso 0.34 Kg.
Precio:   $60,869.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 15-05-2025 y el 25-05-2025
Descripción
-Titulo Original : ¿por Que Los Matan? En Colombia Cada Dia Asesinan Dos Lideres O Lideresas Sociales. Radigrafia De Un Fenomeno Que Esta Matando Nuestra Democracia

-Fabricante :

Planeta Publishing

-Descripcion Original:

Este libro intenta responder tres preguntas centrales: ¿Quien esta matando a los lideres sociales? ¿Por que los estan matando? Y ¿Que pasa en las zonas donde han asesinado lideres sociales? Para resolverlas realizamos un analisis profundo del banco de datos de la Defensoria del Pueblo, de la ONG Somos Defensores y de Naciones Unidas. Ademas, hicimos entrevistas y analizamos decenas de informes oficiales y de organizaciones sociales. El resultado es dramatico: en Colombia, cada dos dias asesinan un lider social. Dos ideas rondan el libro en forma transversal. La primera es que la violencia procesa la politica, es decir, la violencia es utilizada como un mecanismo de competencia politica. Asesinan lideres que hacen control politico y fiscal, para evitar que reclamen verdad o tierra. La segunda es que cada crimen representa una herida para la democracia, que desaparece en los niveles local y regional en favor de modelos autoritarios de gobierno. Este libro es un doloroso recorrido desde 2010 hasta principios de 2020, compara diferentes regiones y estudia a fondo las estrategias del Estado para afrontar esta catastrofe. About the Author Subdirector academico de la Fundacion Paz y Reconciliacion, profesor de la Universidad Externado de Colombia. Columnista de la Revista Semana y del periodico El Pais de España. Sus mas recientes libros han sido: El subsistema fronterizo de Colombia: lugar estrategico de los mercados ilegales (2017); Los retos del posconflicto (Comp. 2016); Herederos del mal. Mafias, ilegalidades y mermelada. Congreso 2014-2018 (2014) escrito junto a Leon Valencia; Mercados de criminalidad en Bogota (2011), elaborado junto a Bernardo Perez; La frontera caliente entre Colombia y Venezuela (2012); y Detras de la guerra en Colombia, 2019.
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg