-Titulo Original : De La Tierra Al Cielo. Cinco Arquitectos Mexicanos
-Fabricante :
Planeta Publishing
-Descripcion Original:
-Desde la noche mas antigua de la prehistoria, los seres humanos se identifican con un espacio sobre la tierra al que llaman casa-. Asi es como la autora, valiendose de su excepcional prosa y estilo unico, comienza a entretejer la prodigiosa relacion entre el hombre y la arquitectura, la vital correspondencia entre los sueños y las necesidades, el apego a la naturaleza y su constante transformacion. A traves de charlas, recuerdos y anecdotas De La tierra al cielo recrea la particular vision artistica de cada uno de los arquitectos que han logrado redefinir las formas y los espacios en Mexico: Luis Barragan, arquitecto de lo esencial; Teodoro Gonzalez de Leon, poeta del concreto; Andres Casillas, amante de la libertad; Diego Villaseñor, artista del mar; y Francisco Martin del Campo, dinamico y atrevido. Elena Poniatowska, merecedora del Premio Cervantes en 2013, elabora un testimonio intimo y entrañable de los protagonistas que han forjado un nuevo lenguaje arquitectonico para Mexico. About the Author Elena Poniatowska Nacio en Paris en 1932, pero con tan solo nueve años se traslado a Mexico. Su carrera se inicio en el ejercicio del periodismo. Por esta labor se le entrego en 1978 el Premio Nacional de Periodismo en Mexico. Ha sido nombrada doctor honoris causa por ocho universidades y galardonada con el Premio Nacional de Linguistica y Literatura en 2002. Entre sus novelas destacan: Lilus Kikus (1954), Hasta no verte Jesus mio (1969), Premio Mazatlan, La noche de Tlatelolco (1971), Premio Xavier Villaurrutia, Querido Diego, te abraza Quiela (1978), La Flor de Lis (1988), Tinisima (1992), Premio Mazatlan, La piel del cielo (2001), Premio Alfaguara, y El tren pasa primero (2007), Premio Romulo Gallegos. Tambien ha escrito cuentos, reunidos en De noche vienes (1979) y Tlapaleria (2003), libros de entrevistas, ensayos y cronicas. Su obra ha sido traducida a mas de una decena de idiomas y su trayectoria como periodista y escritora ha sido reconocida con multiples premios nacionales e internacionales. En 2013 se le concedio el Premio Cervantes.
-Fabricante :
Planeta Publishing
-Descripcion Original:
-Desde la noche mas antigua de la prehistoria, los seres humanos se identifican con un espacio sobre la tierra al que llaman casa-. Asi es como la autora, valiendose de su excepcional prosa y estilo unico, comienza a entretejer la prodigiosa relacion entre el hombre y la arquitectura, la vital correspondencia entre los sueños y las necesidades, el apego a la naturaleza y su constante transformacion. A traves de charlas, recuerdos y anecdotas De La tierra al cielo recrea la particular vision artistica de cada uno de los arquitectos que han logrado redefinir las formas y los espacios en Mexico: Luis Barragan, arquitecto de lo esencial; Teodoro Gonzalez de Leon, poeta del concreto; Andres Casillas, amante de la libertad; Diego Villaseñor, artista del mar; y Francisco Martin del Campo, dinamico y atrevido. Elena Poniatowska, merecedora del Premio Cervantes en 2013, elabora un testimonio intimo y entrañable de los protagonistas que han forjado un nuevo lenguaje arquitectonico para Mexico. About the Author Elena Poniatowska Nacio en Paris en 1932, pero con tan solo nueve años se traslado a Mexico. Su carrera se inicio en el ejercicio del periodismo. Por esta labor se le entrego en 1978 el Premio Nacional de Periodismo en Mexico. Ha sido nombrada doctor honoris causa por ocho universidades y galardonada con el Premio Nacional de Linguistica y Literatura en 2002. Entre sus novelas destacan: Lilus Kikus (1954), Hasta no verte Jesus mio (1969), Premio Mazatlan, La noche de Tlatelolco (1971), Premio Xavier Villaurrutia, Querido Diego, te abraza Quiela (1978), La Flor de Lis (1988), Tinisima (1992), Premio Mazatlan, La piel del cielo (2001), Premio Alfaguara, y El tren pasa primero (2007), Premio Romulo Gallegos. Tambien ha escrito cuentos, reunidos en De noche vienes (1979) y Tlapaleria (2003), libros de entrevistas, ensayos y cronicas. Su obra ha sido traducida a mas de una decena de idiomas y su trayectoria como periodista y escritora ha sido reconocida con multiples premios nacionales e internacionales. En 2013 se le concedio el Premio Cervantes.
