-Titulo Original : Critica De La Razon Pura (ensayo)
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
La Critica de la razon pura (en aleman: Kritik der reinen Vernunft) es la obra principal del filosofo prusiano Immanuel Kant. Tuvo su primera edicion en 1781. El propio Kant llego a corregirla, publicando en 1787 una segunda edicion. Se trata de una indagacion trascendental (acerca de las condiciones epistemicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafisica puede ser considerada una ciencia. Entre otras cosas, Kant intenta superar la critica al fundamento epistemologico del principio de causalidad (y por lo tanto al saber cientifico) que habia hecho David Hume, que no tenia una respuesta satisfactoria hasta su epoca. En esta obra, Kant intenta la conjuncion de racionalismo y empirismo, haciendo una critica de las dos corrientes filosoficas que se centraban en el objeto como fuente de conocimiento, y asi, dando un giro al modo de concebir la filosofia, estudiando el sujeto como la fuente que construye el conocimiento del objeto, a traves de la representacion que el sujeto, mediante la sensibilidad inherente a su naturaleza toma del objeto. El proposito de este libro puede resumirse en una frase: la metafisica es un campo de batalla que requiere ser ordenado; por esto es que Kant propone dar un nuevo status a la razon y nuevos contornos al entendimiento.
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
La Critica de la razon pura (en aleman: Kritik der reinen Vernunft) es la obra principal del filosofo prusiano Immanuel Kant. Tuvo su primera edicion en 1781. El propio Kant llego a corregirla, publicando en 1787 una segunda edicion. Se trata de una indagacion trascendental (acerca de las condiciones epistemicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafisica puede ser considerada una ciencia. Entre otras cosas, Kant intenta superar la critica al fundamento epistemologico del principio de causalidad (y por lo tanto al saber cientifico) que habia hecho David Hume, que no tenia una respuesta satisfactoria hasta su epoca. En esta obra, Kant intenta la conjuncion de racionalismo y empirismo, haciendo una critica de las dos corrientes filosoficas que se centraban en el objeto como fuente de conocimiento, y asi, dando un giro al modo de concebir la filosofia, estudiando el sujeto como la fuente que construye el conocimiento del objeto, a traves de la representacion que el sujeto, mediante la sensibilidad inherente a su naturaleza toma del objeto. El proposito de este libro puede resumirse en una frase: la metafisica es un campo de batalla que requiere ser ordenado; por esto es que Kant propone dar un nuevo status a la razon y nuevos contornos al entendimiento.

