Arriba

Libro : Cuentos De Amor De Locura Y De Muerte - Quiroga,...

Modelo 44940114
Fabricante o sello CreateSpace Independent Publishing Platform
Peso 0.23 Kg.
Precio:   $35,979.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 20-05-2025 y el 28-05-2025
Descripción
-Titulo Original : Cuentos De Amor De Locura Y De Muerte

-Fabricante :

CreateSpace Independent Publishing Platform

-Descripcion Original:

Cuentos de amor de locura y de muerte (publicado asi sin comas por peticion del autor) es producto de la vida atormentada de Quiroga. Cuentos marcados por la muerte, el misterio y la tragedia con pequeños detalles autobiograficos disfrazados. Sus cuentos de amor de locura estan inspirados en una de sus esposas y sus cuentos de la naturaleza, de campo y vida salvaje en su etapa de vida en la provincia de Misiones. Su obsesion por la muerte, su forma de envolver al lector en suspenso dramatico para resultar en un desenlace tragico y su minuciosa y observadora manera de relatar, hacen que muchos lo consideren como un murmullo al mundo transformado en un grito de desesperacion. Fue comparado con Edgar Allan Poe por su estilo, cosa que a el no le molestaba ya que consideraba al autor uno de sus mejores maestros. Es considerado el Maestro del cuento latinoamericano. About the Author La vida de Horacio Quiroga estuvo marcada por la tragedia, el abandono, vida salvaje, el amor y el desamor y la muerte. Nace en Uruguay en 1878 y muere, por decision propia, en 1937 en Argentina. Su padre se mato accidentalmente con una escopeta, sus dos hermanos murieron de fiebre tifoidea, su padrastro se suicido en su presencia, mato accidentalmente a un gran amigo suyo limpiando un arma y su primera esposa se suicido. Su segunda esposa lo abandona, llevandose con ella a una de sus hijas. Tiempo despues de su muerte, se suicidaron dos de sus tres hijos. Quiroga se inicio en la literatura colaborando y trabajando en las publicaciones La Revista y La Reforma. Su primer cuaderno de poesias aun se conserva, fue escrito entre 1894 y 1897. Luego fundo la Revista de salto. Fundo el Consistorio del Gay Saber con sus amigos, que consistia en una especia de laboratorio literario experimental. Fue profesor de castellano en el colegio Britanico de Buenos Aires. Trabajo en la explotacion de tierras en la provincia a de Misiones. Fue secretario Contador en el Consulado, y se dedico a la critica cinematografica.
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg