-Titulo Original : La Loca De La Casa
-Fabricante :
CreateSpace Independent Publishing Platform
-Descripcion Original:
Presentada como novela en cinco jornadas (sinonimo de cinco actos) y ambientada en la Barcelona del ultimo tercio del siglo XIX, su publicacion a finales del año 1892 casi paso inadvertida, prestando el publico de Galdos mas atencion a su estreno teatral en los primeros dias de 1893. La esencia de la historia puede resumirse en el juicio que expreso Leopoldo Alas, comparandola con Ángel Guerra, como historia de la fiera amansada por el amor (siendo la fiera el rudo y activo Pepet y la artifice del milagro amoroso, Victoria, la loca de la casa); en palabras del critico, escritor y amigo de Galdos, Victoria joven mistica, en el sentido vulgar y corriente de la palabra, emprende la conquista de un alma rebelde y fuerte, como el cristianismo emprendio la conquista de los barbaros. La paralela lectura critica de Joaquin Casalduero y su mirada global de la obra de Galdos, definira al indiano Jose Maria Cruz como representante del ciclo de la materia y a Victoria como personaje en triunfo del ciclo del espiritu.
-Fabricante :
CreateSpace Independent Publishing Platform
-Descripcion Original:
Presentada como novela en cinco jornadas (sinonimo de cinco actos) y ambientada en la Barcelona del ultimo tercio del siglo XIX, su publicacion a finales del año 1892 casi paso inadvertida, prestando el publico de Galdos mas atencion a su estreno teatral en los primeros dias de 1893. La esencia de la historia puede resumirse en el juicio que expreso Leopoldo Alas, comparandola con Ángel Guerra, como historia de la fiera amansada por el amor (siendo la fiera el rudo y activo Pepet y la artifice del milagro amoroso, Victoria, la loca de la casa); en palabras del critico, escritor y amigo de Galdos, Victoria joven mistica, en el sentido vulgar y corriente de la palabra, emprende la conquista de un alma rebelde y fuerte, como el cristianismo emprendio la conquista de los barbaros. La paralela lectura critica de Joaquin Casalduero y su mirada global de la obra de Galdos, definira al indiano Jose Maria Cruz como representante del ciclo de la materia y a Victoria como personaje en triunfo del ciclo del espiritu.

