-Titulo Original : La Eneida (poesia)
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
La Eneida, el gran poema epico de Publio Virgilio Maron, es considerada como una de las obras emblematicas de la civilizacion grecolatina. El poema, que Virgilio no termino, exalta los origenes del pueblo romano a traves de Eneas, heroe troyano de estirpe divina, y narra sus viajes y las guerras que hubo de sostener para establecer su linaje en el Lacio. La influencia de Homero es evidente y las referencias a la Iliada y la Odisea, constantes; pero su finalidad concreta era conseguir que los romanos estuvieran orgullosos de serlo, que se sintieran herederos de los dioses y de los heroes que habian forjado su historia nacional, y, sobre todo, exaltar la figura de Augusto como materializacion y eclosion del glorioso destino de Roma. Segun Virgilio, el linaje romano procede del hijo de Eneas, Ascanio, que habria fundado la ciudad de Roma. El modelo homerico esta presente tanto a nivel formal como tematico, aunque es visible tambien la influencia del poeta griego Apolonio de Rodas y de poetas romanos como Ennio y Lucrecio. El verso de Virgilio en La Eneida fue considerado en su propia epoca, y a partir de entonces, como modelo de perfeccion literaria tanto por su equilibrio metrico como por su musicalidad. Sin embargo, el poeta no pudo terminar su obra, pues en el 19 a.C. emprendio un viaje por Grecia y Asia con la intencion de corroborar sobre el terreno las referencias paisajisticas y geograficas de su obra maestra, practicamente finalizada para entonces, y para profundizar en el estudio de la filosofia. Durante el viaje enfermo gravemente, y en su lecho de muerte pidio a sus amigos Vario y Plocio que destruyeran La Eneida, por considerarla imperfecta, ruego que no fue atendido por orden del emperador Octavio Augusto.
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
La Eneida, el gran poema epico de Publio Virgilio Maron, es considerada como una de las obras emblematicas de la civilizacion grecolatina. El poema, que Virgilio no termino, exalta los origenes del pueblo romano a traves de Eneas, heroe troyano de estirpe divina, y narra sus viajes y las guerras que hubo de sostener para establecer su linaje en el Lacio. La influencia de Homero es evidente y las referencias a la Iliada y la Odisea, constantes; pero su finalidad concreta era conseguir que los romanos estuvieran orgullosos de serlo, que se sintieran herederos de los dioses y de los heroes que habian forjado su historia nacional, y, sobre todo, exaltar la figura de Augusto como materializacion y eclosion del glorioso destino de Roma. Segun Virgilio, el linaje romano procede del hijo de Eneas, Ascanio, que habria fundado la ciudad de Roma. El modelo homerico esta presente tanto a nivel formal como tematico, aunque es visible tambien la influencia del poeta griego Apolonio de Rodas y de poetas romanos como Ennio y Lucrecio. El verso de Virgilio en La Eneida fue considerado en su propia epoca, y a partir de entonces, como modelo de perfeccion literaria tanto por su equilibrio metrico como por su musicalidad. Sin embargo, el poeta no pudo terminar su obra, pues en el 19 a.C. emprendio un viaje por Grecia y Asia con la intencion de corroborar sobre el terreno las referencias paisajisticas y geograficas de su obra maestra, practicamente finalizada para entonces, y para profundizar en el estudio de la filosofia. Durante el viaje enfermo gravemente, y en su lecho de muerte pidio a sus amigos Vario y Plocio que destruyeran La Eneida, por considerarla imperfecta, ruego que no fue atendido por orden del emperador Octavio Augusto.

