-Titulo Original : Critica De La Razon Pura
-Fabricante :
CreateSpace Independent Publishing Platform
-Descripcion Original:
Se trata de una indagacion trascendental (acerca de las condiciones epistemicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafisica puede ser considerada una ciencia, asi como fundamentar la validez tanto de la experiencia ordinaria como de las ciencias matematicas y fisicas. Tanto la fundamentacion de la metafisica como la del resto de los conocimientos exige, para que sea decidida su posibilidad, que se determine en cada caso si son posibles juicios que sean a priori (es decir, independientes de la experiencia, lo que implica para Kant que sean necesarios y universales, absolutamente ciertos) y a la vez sinteticos (que no sean, como los analiticos, meras tautologias, sino que añadan informacion no contenida ya de antemano en el concepto que se considera). En este sentido, es fundamental el intento de Kant de superar la critica al principio de causalidad (y por lo tanto al saber cientifico) que habia hecho David Hume, critica que no tenia una respuesta satisfactoria hasta su epoca y que implicaba que tanto aquel principio como el saber cientifico sobre el mundo eran meramente a posteriori, esto es, dependientes de la experiencia y por ende carentes de necesidad, universalidad y certeza About the Author nacio el 22 de abril de 1724, Konigsberg, Alemania Immanuel Kant fue un filosofo prusiano de la Ilustracion. Es el primero y mas importante representante del criticismo y precursor del idealismo aleman y esta considerado como uno de los pensadores mas influyentes de la Europa moderna y de la filosofia universal. Entre sus escritos mas destacados se encuentra la Critica de la razon pura (Kritik der reinen Vernunft), calificada generalmente como un punto de inflexion en la historia de la filosofia y el inicio de la filosofia contemporanea. En ella se investiga la estructura misma de la razon. Asi mismo se propone que la metafisica tradicional puede ser reinterpretada a traves de la epistemologia, ya que podemos encarar problemas metafisicos al entender la fuente y los limites del conocimiento, murio el 12 de febrero de 1804, Konigsberg, Alemania
-Fabricante :
CreateSpace Independent Publishing Platform
-Descripcion Original:
Se trata de una indagacion trascendental (acerca de las condiciones epistemicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafisica puede ser considerada una ciencia, asi como fundamentar la validez tanto de la experiencia ordinaria como de las ciencias matematicas y fisicas. Tanto la fundamentacion de la metafisica como la del resto de los conocimientos exige, para que sea decidida su posibilidad, que se determine en cada caso si son posibles juicios que sean a priori (es decir, independientes de la experiencia, lo que implica para Kant que sean necesarios y universales, absolutamente ciertos) y a la vez sinteticos (que no sean, como los analiticos, meras tautologias, sino que añadan informacion no contenida ya de antemano en el concepto que se considera). En este sentido, es fundamental el intento de Kant de superar la critica al principio de causalidad (y por lo tanto al saber cientifico) que habia hecho David Hume, critica que no tenia una respuesta satisfactoria hasta su epoca y que implicaba que tanto aquel principio como el saber cientifico sobre el mundo eran meramente a posteriori, esto es, dependientes de la experiencia y por ende carentes de necesidad, universalidad y certeza About the Author nacio el 22 de abril de 1724, Konigsberg, Alemania Immanuel Kant fue un filosofo prusiano de la Ilustracion. Es el primero y mas importante representante del criticismo y precursor del idealismo aleman y esta considerado como uno de los pensadores mas influyentes de la Europa moderna y de la filosofia universal. Entre sus escritos mas destacados se encuentra la Critica de la razon pura (Kritik der reinen Vernunft), calificada generalmente como un punto de inflexion en la historia de la filosofia y el inicio de la filosofia contemporanea. En ella se investiga la estructura misma de la razon. Asi mismo se propone que la metafisica tradicional puede ser reinterpretada a traves de la epistemologia, ya que podemos encarar problemas metafisicos al entender la fuente y los limites del conocimiento, murio el 12 de febrero de 1804, Konigsberg, Alemania

