-Titulo Original : Amadeo I
-Fabricante :
CreateSpace Independent Publishing Platform
-Descripcion Original:
Amadeo I es la primera de los Episodios Nacionales que abandona el realismo y la correspondencia cronologica con la Historia. El relato se convierte a veces en un cuento fantastico, trastocando los conceptos de tiempo y espacio. El resultado da una impresion de incertidumbre en el narrador. El narrador es un nuevo personaje, Proteo (Tito) Liviano, escritor y periodista de El Debate, ferviente republicano, brillante orador, y apasionado admirador del bello sexo, lo que le lleva a una serie interminable de lances y conquistas amorosas en el Madrid del siglo XIX. About the Author Benito Perez Galdos (1843 - 1920) fue un novelista, dramaturgo y cronista español. Se trata del mayor representante de la novela realista del siglo XIX en España, y uno de los mas importantes escritores en lengua española. Galdos fue uno de los mas firmes candidatos al Premio Nobel de Literatura de 1912, pero una campaña por parte de sus enemigos politicos disuadio a la Academia Sueca de galardonarlo.
-Fabricante :
CreateSpace Independent Publishing Platform
-Descripcion Original:
Amadeo I es la primera de los Episodios Nacionales que abandona el realismo y la correspondencia cronologica con la Historia. El relato se convierte a veces en un cuento fantastico, trastocando los conceptos de tiempo y espacio. El resultado da una impresion de incertidumbre en el narrador. El narrador es un nuevo personaje, Proteo (Tito) Liviano, escritor y periodista de El Debate, ferviente republicano, brillante orador, y apasionado admirador del bello sexo, lo que le lleva a una serie interminable de lances y conquistas amorosas en el Madrid del siglo XIX. About the Author Benito Perez Galdos (1843 - 1920) fue un novelista, dramaturgo y cronista español. Se trata del mayor representante de la novela realista del siglo XIX en España, y uno de los mas importantes escritores en lengua española. Galdos fue uno de los mas firmes candidatos al Premio Nobel de Literatura de 1912, pero una campaña por parte de sus enemigos politicos disuadio a la Academia Sueca de galardonarlo.

