-Titulo Original : El Conde Lucanor
-Fabricante :
CreateSpace Independent Publishing Platform
-Descripcion Original:
El Conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. La obra creada durante sus años de madurez espiritual, integra extraordinariamente la sabiduria practica derivada tanto del cristianismo como de las fabulas; de las tradiciones caballeresca como del mundo islamico. El autor escoge los mas altos principios morales de cada tendencia para estamparlos en sus ejemplos, con los que estos adquieren un caracter universal que les otorga vigencia hasta nuestros dias. La obra narra la historia de un conde, un hombre bueno y honrado que siempre busca el bienestar de su pueblo por lo que a veces le pide ayuda a su consejero el cual es un hombre de confianza que siempre busca la manera correcta, adecuada y facil para que el conde entienda ciertos aspectos de la vida, problemas y dudas que tenga; el le narra historias, fabulas y cuentos en los que al final siempre tienen una moraleja que el conde tiene que descubrir para encontrar lo que busca al pedir ayuda y al final cuando cada historia termina el conde saca una moraleja que todos entendieran y hacia que lo anotaran en este libro. El libro de los ejemplos del conde Lucanor y Patronio es un clasico de la literatura española y representa fielmente el espiritu del humanismo cristiano del siglo XIII.
-Fabricante :
CreateSpace Independent Publishing Platform
-Descripcion Original:
El Conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. La obra creada durante sus años de madurez espiritual, integra extraordinariamente la sabiduria practica derivada tanto del cristianismo como de las fabulas; de las tradiciones caballeresca como del mundo islamico. El autor escoge los mas altos principios morales de cada tendencia para estamparlos en sus ejemplos, con los que estos adquieren un caracter universal que les otorga vigencia hasta nuestros dias. La obra narra la historia de un conde, un hombre bueno y honrado que siempre busca el bienestar de su pueblo por lo que a veces le pide ayuda a su consejero el cual es un hombre de confianza que siempre busca la manera correcta, adecuada y facil para que el conde entienda ciertos aspectos de la vida, problemas y dudas que tenga; el le narra historias, fabulas y cuentos en los que al final siempre tienen una moraleja que el conde tiene que descubrir para encontrar lo que busca al pedir ayuda y al final cuando cada historia termina el conde saca una moraleja que todos entendieran y hacia que lo anotaran en este libro. El libro de los ejemplos del conde Lucanor y Patronio es un clasico de la literatura española y representa fielmente el espiritu del humanismo cristiano del siglo XIII.

