-Titulo Original : Niebla (narrativa)
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
Esta obra de Miguel de Unamuno es uno de los ejemplos clasicos mas eminentes de la novela moderna. La ficcion deja aqui de ser un puro vehiculo narrativo, transmisor de historias, para convertirse en un universo textual de fecundas sugerencias. Unamuno cuenta de manera extraña su historia, inventando su nuevo genero narrativo, la “nivola”, donde los personajes hablan en monologos propios durante la obra. Agregando extraños sucesos literarios (como el encuentro del personaje con su creador o el monologo del mismo perro) convierten este libro en un tesoro literario. El titulo, Niebla, expresa con claridad el proposito novelesco de desdibujar lo visible y materializar, en cambio, lo impalpable. En este ambiente vemos moverse a un hombre esencialmente frustrado, Augusto Perez, sobre cuya muerte nos vemos obligados a pronunciarnos.
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
Esta obra de Miguel de Unamuno es uno de los ejemplos clasicos mas eminentes de la novela moderna. La ficcion deja aqui de ser un puro vehiculo narrativo, transmisor de historias, para convertirse en un universo textual de fecundas sugerencias. Unamuno cuenta de manera extraña su historia, inventando su nuevo genero narrativo, la “nivola”, donde los personajes hablan en monologos propios durante la obra. Agregando extraños sucesos literarios (como el encuentro del personaje con su creador o el monologo del mismo perro) convierten este libro en un tesoro literario. El titulo, Niebla, expresa con claridad el proposito novelesco de desdibujar lo visible y materializar, en cambio, lo impalpable. En este ambiente vemos moverse a un hombre esencialmente frustrado, Augusto Perez, sobre cuya muerte nos vemos obligados a pronunciarnos.

