-Titulo Original : Jesus De Nazaret (jesus De Nazareth)
-Fabricante :
Image
-Descripcion Original:
En este original y oportuno libro -el primero que escribe desde su eleccion como papa-, Benedicto XVI rescata la figura de Jesus de recientes descripciones -populares- y restaura la verdadera identidad de Jesus que nos presentan los Evangelios. El papa, con su excepcional lucidez como teologo y su conviccion personal como creyente, nos presenta un retrato de Jesus impactante y veraz, y nos invita a encontrarnos cara a cara con la figura principal de la fe cristiana. De Jesus de Nazaret: -La gran pregunta que nos acompañara a lo largo de todo este libro: ¿que ha traido Jesus realmente, si no ha traido la paz al mundo, el bienestar para todos, un mundo mejor? ¿Que ha traido? La respuesta es muy sencilla: a Dios. Ha traido a Dios. Aquel Dios cuyo rostro se habia ido revelando primero poco a poco, desde Abraham hasta la literatura sapiencial, pasando por Moises y los Profetas; el Dios que solo habia mostrado su rostro en Israel y que, si bien entre muchas sombras, habia sido honrado en el mundo de los pueblos; ese Dios, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, el Dios verdadero, Él lo ha traido a los pueblos de la tierra. Ha traido a Dios: ahora conocemos su rostro, ahora podemos invocarlo. Ahora conocemos el camino que debemos seguir como hombres en este mundo. Jesus ha traido a Dios y, con Él, la verdad sobre nuestro origen y nuestro destino; la fe, la esperanza y el amor-. About the Author On April 19, 2005, CARDINAL JOSEPH RATZINGER was elected POPE BENEDICT XVI and became the 264th successor to Peter as the Vicar of Jesus Christ. He may well be the most accomplished theologian to be elected Pope in modern times. Beginning in 1981 he spent over 20 years as the Prefect of the Congregation for the Doctrine of the Faith, a role often depicted as the “defender of the faith.” Cardinal Ratzinger was also President of the Pontifical Biblical Commission and of the Preparatory Commission that codified the new Catechism of the Catholic Church, published in 1994. Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. 1EL BAUTISMO DE JESÚS La vida publica de Jesus comienza con su bautismo en el Jordan por Juan el Bautista. Mientras Mateo fecha este acontecimiento solo con una formula convencional--en aquellos dias--, Lucas lo enmarca intencionalmente en el gran contexto de la historia universal, permitiendo asi una datacion bien precisa. A decir verdad, Mateo ofrece tambien una especie de datacion, al comenzar su Evangelio con el arbol genealogico de Jesus, formado por la estirpe de Abraham y la estirpe de David: presenta a Jesus como el heredero tanto de la promesa a Abraham como del compromise de Dios con David, al cual habia prometido un reinado eterno, no obstante todos los pecados de Israel y todos los castigos de Dios. Segun esta genealogia, la historia se divide en tres periodos de catorce generaciones-catorce es el valor numerico del nombre de David-: de Abraham a David, de David al exilio babilonico y despues otro nuevo periodo de catorce generaciones. Precisamente el hecho de que hayan transcurrido catorce generaciones indica que por fin ha llegado la hora del David definitivo, del renovado reinado davidico, entendido como instauracion del reinado de Dios. Como corresponde al evangelista judeocristiano Mateo, se trata de un arbol genealogico judio en la perspective de la historia de la salvacion, que piensa en la historia universal a lo sumo de forma indirecta, es decir, en la medida en que el reino del David definitivo, como reinado de Dios, interesa obviamente al mundo entero. Con ello, tambien la datacion concreta resulta vaga, ya que el calculo de las generaciones esta modelado mas por las tres fases de la promesa que por una estructura historica, y no se propone establecer referencias temporales precisas. A este respecto, se ha de notar que Lucas no situa la genealogia de Jesus al comienzo del Evangelio, sino que la pone en relacion con la narracion del bautismo, que ser
-Fabricante :
Image
-Descripcion Original:
En este original y oportuno libro -el primero que escribe desde su eleccion como papa-, Benedicto XVI rescata la figura de Jesus de recientes descripciones -populares- y restaura la verdadera identidad de Jesus que nos presentan los Evangelios. El papa, con su excepcional lucidez como teologo y su conviccion personal como creyente, nos presenta un retrato de Jesus impactante y veraz, y nos invita a encontrarnos cara a cara con la figura principal de la fe cristiana. De Jesus de Nazaret: -La gran pregunta que nos acompañara a lo largo de todo este libro: ¿que ha traido Jesus realmente, si no ha traido la paz al mundo, el bienestar para todos, un mundo mejor? ¿Que ha traido? La respuesta es muy sencilla: a Dios. Ha traido a Dios. Aquel Dios cuyo rostro se habia ido revelando primero poco a poco, desde Abraham hasta la literatura sapiencial, pasando por Moises y los Profetas; el Dios que solo habia mostrado su rostro en Israel y que, si bien entre muchas sombras, habia sido honrado en el mundo de los pueblos; ese Dios, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, el Dios verdadero, Él lo ha traido a los pueblos de la tierra. Ha traido a Dios: ahora conocemos su rostro, ahora podemos invocarlo. Ahora conocemos el camino que debemos seguir como hombres en este mundo. Jesus ha traido a Dios y, con Él, la verdad sobre nuestro origen y nuestro destino; la fe, la esperanza y el amor-. About the Author On April 19, 2005, CARDINAL JOSEPH RATZINGER was elected POPE BENEDICT XVI and became the 264th successor to Peter as the Vicar of Jesus Christ. He may well be the most accomplished theologian to be elected Pope in modern times. Beginning in 1981 he spent over 20 years as the Prefect of the Congregation for the Doctrine of the Faith, a role often depicted as the “defender of the faith.” Cardinal Ratzinger was also President of the Pontifical Biblical Commission and of the Preparatory Commission that codified the new Catechism of the Catholic Church, published in 1994. Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. 1EL BAUTISMO DE JESÚS La vida publica de Jesus comienza con su bautismo en el Jordan por Juan el Bautista. Mientras Mateo fecha este acontecimiento solo con una formula convencional--en aquellos dias--, Lucas lo enmarca intencionalmente en el gran contexto de la historia universal, permitiendo asi una datacion bien precisa. A decir verdad, Mateo ofrece tambien una especie de datacion, al comenzar su Evangelio con el arbol genealogico de Jesus, formado por la estirpe de Abraham y la estirpe de David: presenta a Jesus como el heredero tanto de la promesa a Abraham como del compromise de Dios con David, al cual habia prometido un reinado eterno, no obstante todos los pecados de Israel y todos los castigos de Dios. Segun esta genealogia, la historia se divide en tres periodos de catorce generaciones-catorce es el valor numerico del nombre de David-: de Abraham a David, de David al exilio babilonico y despues otro nuevo periodo de catorce generaciones. Precisamente el hecho de que hayan transcurrido catorce generaciones indica que por fin ha llegado la hora del David definitivo, del renovado reinado davidico, entendido como instauracion del reinado de Dios. Como corresponde al evangelista judeocristiano Mateo, se trata de un arbol genealogico judio en la perspective de la historia de la salvacion, que piensa en la historia universal a lo sumo de forma indirecta, es decir, en la medida en que el reino del David definitivo, como reinado de Dios, interesa obviamente al mundo entero. Con ello, tambien la datacion concreta resulta vaga, ya que el calculo de las generaciones esta modelado mas por las tres fases de la promesa que por una estructura historica, y no se propone establecer referencias temporales precisas. A este respecto, se ha de notar que Lucas no situa la genealogia de Jesus al comienzo del Evangelio, sino que la pone en relacion con la narracion del bautismo, que ser
