-Titulo Original : El Extraño Caso Del Dr. Jekyll Y Mr. Hyde (infantil-juvenil)
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde se publico por primera vez en ingles en 1886 y enseguida se hizo famoso por representar el trastorno disociativo de la identidad (anteriormente conocido como trastorno de personalidad multiple). Fue un exito inmediato y uno de los mas vendidos de Stevenson. Las adaptaciones teatrales comenzaron en Boston y Londres un año despues de su publicacion y aun hoy continua inspirando peliculas e interpretaciones multiples. Jekyll es un cientifico que crea una bebida que tiene la capacidad de separar la parte mas humana del lado mas malefico de una persona. Cuando Jekyll bebe esta mezcla se convierte en Edward Hyde, un criminal capaz de cualquier atrocidad. Segun se cuenta en la novela, en nosotros siempre estan el bien y el mal juntos, por eso Hyde, simbolo de todo lo perverso, resulta repugnante a todo aquel que lo ve. En esta obra Stevenson volvio a ocuparse de un tema que le preocupo durante toda su vida: la dualidad de la naturaleza humana.
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde se publico por primera vez en ingles en 1886 y enseguida se hizo famoso por representar el trastorno disociativo de la identidad (anteriormente conocido como trastorno de personalidad multiple). Fue un exito inmediato y uno de los mas vendidos de Stevenson. Las adaptaciones teatrales comenzaron en Boston y Londres un año despues de su publicacion y aun hoy continua inspirando peliculas e interpretaciones multiples. Jekyll es un cientifico que crea una bebida que tiene la capacidad de separar la parte mas humana del lado mas malefico de una persona. Cuando Jekyll bebe esta mezcla se convierte en Edward Hyde, un criminal capaz de cualquier atrocidad. Segun se cuenta en la novela, en nosotros siempre estan el bien y el mal juntos, por eso Hyde, simbolo de todo lo perverso, resulta repugnante a todo aquel que lo ve. En esta obra Stevenson volvio a ocuparse de un tema que le preocupo durante toda su vida: la dualidad de la naturaleza humana.

