-Titulo Original : El Pozo De Los Ratones / Kimichime I Oztotlkali
-Fabricante :
Fondo De Cultura Economica
-Descripcion Original:
Este album se desprende de El pozo de los ratones y otros cuentos al calor del fogon, el primer libro publicado en la emblematica coleccion A la Orilla del Viento. Se trata de un ingenioso relato en el que conviven un principe convertido en sapo, una hechicera muy envidiosa, un herrero tan pobre como ambicioso, sus tres hijas, una vieja gata a la que todos tratan mal y el pozo de los ratones, donde van a parar todos los delincuentes del reino. La hija menor del herrero, para salvar su vida, tendra que convencer al raton mayor del pozo de que doña Pancha la hechicera, experta en hacer menjurjes venenosos y en traspasar paredes sin quebrarlas, se ha llevado al principe sapo. Con un dominio del carboncillo y acentos de color rojo, David Daniel Álvarez crea ilustraciones tan sugerentes como inquietantes, las cuales proyectan la fuerza del texto y añaden otros elementos que amplian sus posibilidades de lectura. Mardonio Carballo traduce el texto del español al nahuatl, o acaso lo regresa a su lengua original, pues El pozo de los ratones fue recopilado de la tradicion oral.
-Fabricante :
Fondo De Cultura Economica
-Descripcion Original:
Este album se desprende de El pozo de los ratones y otros cuentos al calor del fogon, el primer libro publicado en la emblematica coleccion A la Orilla del Viento. Se trata de un ingenioso relato en el que conviven un principe convertido en sapo, una hechicera muy envidiosa, un herrero tan pobre como ambicioso, sus tres hijas, una vieja gata a la que todos tratan mal y el pozo de los ratones, donde van a parar todos los delincuentes del reino. La hija menor del herrero, para salvar su vida, tendra que convencer al raton mayor del pozo de que doña Pancha la hechicera, experta en hacer menjurjes venenosos y en traspasar paredes sin quebrarlas, se ha llevado al principe sapo. Con un dominio del carboncillo y acentos de color rojo, David Daniel Álvarez crea ilustraciones tan sugerentes como inquietantes, las cuales proyectan la fuerza del texto y añaden otros elementos que amplian sus posibilidades de lectura. Mardonio Carballo traduce el texto del español al nahuatl, o acaso lo regresa a su lengua original, pues El pozo de los ratones fue recopilado de la tradicion oral.

