-Titulo Original : Stranger (en Espanol) El Desafio De Un Inmigrante Latino En La Era De Trump
-Fabricante :
Vintage Espanol
-Descripcion Original:
“Hay veces en que me siento como un extraño en el pais donde he pasado mas de la mitad de mi vida. No es por falta de oportunidades, ni una queja. Es, mas bien, una especie de desilusion. Jamas me imagine que despues de 35 años en Estados Unidos iba a seguir siendo un stranger para muchos. Pero eso soy.” Jorge Ramos, periodista galardonado con premios Emmy, reconocido presentador del Noticiero Univision y considerado “la voz de los sin voz” de la comunidad latina, fue expulsado de una rueda de prensa del candidato presidencial Donald Trump en Iowa en el año 2015 tras cuestionar sus planes sobre inmigracion. En este manifiesto personal, Ramos explora que significa ser un inmigrante latino, o simplemente un inmigrante, en los Estados Unidos de nuestros dias. Mediante datos y estadisticas, su olfato para encontrar historias y su propia memoria personal, Ramos nos muestra el rostro cambiante de America y explora las razones por las que el, y muchos otros millones de inmigrantes, aun se sienten como strangers en este pais. “Es precisamente su estilo de confrontacion… el que le ha ganado a Ramos la confianza de tantos hispanos. Ellos saben que en muchos paises al sur de Estados Unidos las preguntas directas pueden significar, no solo perder el acceso, sino tambien perder la vida”. --Marcela Valdes, The New York Times ENGLISH DESCRIPTION“There are times when I feel like a stranger in this country. I am not complaining and it’s not for lack of opportunity. But it is something of a disappointment. I never would have imagined that after having spent thirty five years in the United States I would still be a stranger to so many. But that’s how it is”. Jorge Ramos, an Emmy award-winning journalist, Univision’s longtime anchorman and widely considered the “voice of the voiceless” within the Latino community, was forcefully removed from an Iowa press conference in 2015 by then-candidate Donald Trump after trying to ask about his plans on immigration. In this personal manifesto, Ramos sets out to examine what it means to be a Latino immigrant, or just an immigrant, in present-day America. Using current research and statistics, with a journalist’s nose for a story, and interweaving his own personal experience, Ramos shows us the changing face of America while also trying to find an explanation for why he, and millions of others, still feel like strangers in this country. “It is precisely this pattern of confrontation… that has won Ramos the trust of so many Hispanics. They know that in many countries south of the United States, direct questions can provoke not simply a loss of access but also a loss of life.” --Marcela Valdes, The New York Times Review Elogios para Stranger De vez en cuando, escojo un libro de no ficcion que no puedo dejar leer. Stranger de Jorge Ramos es uno de ellos. Jorge comparte su vida, desde su feliz niñez en Mexico hasta su migracion a los EE. UU. En su nuevo rol como inmigrante, se eleva a lo mas alto de su profesion y se convierte en un lider inspirador para millones de latinos y no latinos por su actitud valiente y su apoyo a la comunidad latina en este pais. Su investigacion y analisis academicos nos dan el conocimiento y la comprension que necesitaremos para luchar contra las politicas y los desafios racistas en esta era tumultuosa de Trump. Finalmente, su carta inspiradora a sus hijos, donde les cuenta lo que aprendio en el camino de su vida y lo que les espera en el futuro a ellos, logra conmover y hasta sacar algunas lagrimas a sus lectores por su simplicidad, sabiduria y amor. Me encanto este libro. Bravo, Jorge. -Alex Nogales, co-fundador del National Hispanic Media Coalition (NHMC) Segun los mayas, un nuevo ciclo de calendario esta a punto de comenzar, un ciclo que nos permitira aprender sobre nuestra interconexion humana a traves del corazon. Jorge Ramos ya comenzo este trabajo del corazon. Su labor, a su parecer, es el de servidor publico, el dar
-Fabricante :
Vintage Espanol
-Descripcion Original:
“Hay veces en que me siento como un extraño en el pais donde he pasado mas de la mitad de mi vida. No es por falta de oportunidades, ni una queja. Es, mas bien, una especie de desilusion. Jamas me imagine que despues de 35 años en Estados Unidos iba a seguir siendo un stranger para muchos. Pero eso soy.” Jorge Ramos, periodista galardonado con premios Emmy, reconocido presentador del Noticiero Univision y considerado “la voz de los sin voz” de la comunidad latina, fue expulsado de una rueda de prensa del candidato presidencial Donald Trump en Iowa en el año 2015 tras cuestionar sus planes sobre inmigracion. En este manifiesto personal, Ramos explora que significa ser un inmigrante latino, o simplemente un inmigrante, en los Estados Unidos de nuestros dias. Mediante datos y estadisticas, su olfato para encontrar historias y su propia memoria personal, Ramos nos muestra el rostro cambiante de America y explora las razones por las que el, y muchos otros millones de inmigrantes, aun se sienten como strangers en este pais. “Es precisamente su estilo de confrontacion… el que le ha ganado a Ramos la confianza de tantos hispanos. Ellos saben que en muchos paises al sur de Estados Unidos las preguntas directas pueden significar, no solo perder el acceso, sino tambien perder la vida”. --Marcela Valdes, The New York Times ENGLISH DESCRIPTION“There are times when I feel like a stranger in this country. I am not complaining and it’s not for lack of opportunity. But it is something of a disappointment. I never would have imagined that after having spent thirty five years in the United States I would still be a stranger to so many. But that’s how it is”. Jorge Ramos, an Emmy award-winning journalist, Univision’s longtime anchorman and widely considered the “voice of the voiceless” within the Latino community, was forcefully removed from an Iowa press conference in 2015 by then-candidate Donald Trump after trying to ask about his plans on immigration. In this personal manifesto, Ramos sets out to examine what it means to be a Latino immigrant, or just an immigrant, in present-day America. Using current research and statistics, with a journalist’s nose for a story, and interweaving his own personal experience, Ramos shows us the changing face of America while also trying to find an explanation for why he, and millions of others, still feel like strangers in this country. “It is precisely this pattern of confrontation… that has won Ramos the trust of so many Hispanics. They know that in many countries south of the United States, direct questions can provoke not simply a loss of access but also a loss of life.” --Marcela Valdes, The New York Times Review Elogios para Stranger De vez en cuando, escojo un libro de no ficcion que no puedo dejar leer. Stranger de Jorge Ramos es uno de ellos. Jorge comparte su vida, desde su feliz niñez en Mexico hasta su migracion a los EE. UU. En su nuevo rol como inmigrante, se eleva a lo mas alto de su profesion y se convierte en un lider inspirador para millones de latinos y no latinos por su actitud valiente y su apoyo a la comunidad latina en este pais. Su investigacion y analisis academicos nos dan el conocimiento y la comprension que necesitaremos para luchar contra las politicas y los desafios racistas en esta era tumultuosa de Trump. Finalmente, su carta inspiradora a sus hijos, donde les cuenta lo que aprendio en el camino de su vida y lo que les espera en el futuro a ellos, logra conmover y hasta sacar algunas lagrimas a sus lectores por su simplicidad, sabiduria y amor. Me encanto este libro. Bravo, Jorge. -Alex Nogales, co-fundador del National Hispanic Media Coalition (NHMC) Segun los mayas, un nuevo ciclo de calendario esta a punto de comenzar, un ciclo que nos permitira aprender sobre nuestra interconexion humana a traves del corazon. Jorge Ramos ya comenzo este trabajo del corazon. Su labor, a su parecer, es el de servidor publico, el dar
