-Titulo Original : Toda Buena Obra Conectando Tu Trabajo Con El De Dios
-Fabricante :
B&H Español
-Descripcion Original:
Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. Toda Buena ObraConectando tu trabajo con el trabajo de DiosBy Timothy KellerB&H Publishing GroupCopyright © 2018 Timothy KellerAll rights reserved.ISBN: 978-1-4627-9179-8ContentsPrologo, Introduccion, Parte uno: El plan de Dios para el trabajo, UNO: El diseño del trabajo, DOS: La dignidad del trabajo, TRES: El trabajo como cultura, CUATRO: El trabajo como servicio, Parte dos: Nuestros problemas con el trabajo, CINCO: El trabajo se vuelve infructuoso, SEIS: El trabajo se vuelve absurdo, SIETE: El trabajo se vuelve egoista, OCHO: El trabajo revela nuestros idolos, Parte tres: El evangelio y el trabajo, NUEVE: Una nueva historia para el trabajo, DIEZ: Un nuevo concepto del trabajo, ONCE: Una nueva concepcion del trabajo, DOCE: Un nuevo poder para el trabajo, Epilogo: Dirigir a las personas para que integren su fe con el trabajo, Notas, Sobre los autores, CHAPTER 1El diseño del trabajoAsi quedaron terminados los cielos y la tierra, y todo lo que hay en ellos. Al llegar el septimo dia, Dios descanso porque habia terminado la obra que habia emprendido. Dios bendijo el septimo dia, y lo santifico, porque en ese dia descanso de toda su obra creadora. [...] Dios el Señor tomo al hombre y lo puso en el jardin del Eden para que lo cultivara y lo cuidara ...Genesis 2:1-3,15En el principio, habia trabajoLa Biblia empieza a hablar sobre el trabajo tan pronto inicia la narracion. Eso implica cuan importante y basico es. El autor del Libro de Genesis describe la creacion del mundo por Dios como trabajo. En realidad, el documenta el magnifico proyecto de la invencion del cosmos dentro de una semana regular de trabajo de siete dias. Y luego muestra que los seres humanos trabajaban en el paraiso. Esta vision del trabajo - conectado con la creacion divina y ordenada y con el proposito humano - es diferente entre las grandes fes y sistemas de creencia del mundo.El relato de Genesis es unico en comparacion con otras historias antiguas sobre nuestros origenes. Muchas culturas de la antiguedad describian el principio del mundo como un resultado del enfrentamiento entre fuerzas cosmicas. En la historia babilonica de la creacion, el Enuma Elish, el dios Marduk, vencio a la diosa Tiamat y de sus restos formo la tierra. Tanto en este como en otros relatos similares, el universo visible es producto de un fragil equilibrio de fuerzas opuestas. Sin embargo, en la Biblia, la creacion no es el resultado de un conflicto, porque Dios no tiene rivales. Sin duda, todos los poderes y las criaturas celestiales y de la tierra fueron creados por Él y dependen de Él. Entonces, la creacion no es el resultado de una batalla, sino el plan de un artesano. Dios no hizo el mundo como un guerrero que cava una trinchera, sino como un artesano que crea una obra maestra.El relato griego sobre la creacion incluia la idea de las -edades del hombre- que comenzaba con la edad de oro. En esa epoca, los seres humanos y los dioses vivian juntos en armonia sobre la tierra. A primera vista, se asemeja vagamente a la historia del Jardin de Eden, pero una diferencia resulta reveladora. El poeta Hesiodo expresaba que ni los humanos ni los dioses en la edad de oro tenian que trabajar. En ese paraiso original, la tierra proporcionaba alimento en abundancia. El Libro de Genesis es diferente por completo. Repetidas veces los primeros capitulos del texto biblico, describen a Dios en el -trabajo- segun el hebreo mlkh, la palabra para el trabajo humano corriente. Como lo indica un academico, es totalmente -inesperado que se describa asi la extraordinaria actividad divina que participa en la creacion de los cielos y la tierra-.Entonces, en el principio, Dios trabajo. El trabajo no fue un mal necesario que entro en escena mas tarde, y para lo cual fueron creados los seres humanos, ni una actividad inferior al mismo gran Dios. No, el Señor trabajo por la alegria de hacerlo. El trabajo no podia haber tenido un inicio mas glorioso.Las forma
-Fabricante :
B&H Español
-Descripcion Original:
Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. Toda Buena ObraConectando tu trabajo con el trabajo de DiosBy Timothy KellerB&H Publishing GroupCopyright © 2018 Timothy KellerAll rights reserved.ISBN: 978-1-4627-9179-8ContentsPrologo, Introduccion, Parte uno: El plan de Dios para el trabajo, UNO: El diseño del trabajo, DOS: La dignidad del trabajo, TRES: El trabajo como cultura, CUATRO: El trabajo como servicio, Parte dos: Nuestros problemas con el trabajo, CINCO: El trabajo se vuelve infructuoso, SEIS: El trabajo se vuelve absurdo, SIETE: El trabajo se vuelve egoista, OCHO: El trabajo revela nuestros idolos, Parte tres: El evangelio y el trabajo, NUEVE: Una nueva historia para el trabajo, DIEZ: Un nuevo concepto del trabajo, ONCE: Una nueva concepcion del trabajo, DOCE: Un nuevo poder para el trabajo, Epilogo: Dirigir a las personas para que integren su fe con el trabajo, Notas, Sobre los autores, CHAPTER 1El diseño del trabajoAsi quedaron terminados los cielos y la tierra, y todo lo que hay en ellos. Al llegar el septimo dia, Dios descanso porque habia terminado la obra que habia emprendido. Dios bendijo el septimo dia, y lo santifico, porque en ese dia descanso de toda su obra creadora. [...] Dios el Señor tomo al hombre y lo puso en el jardin del Eden para que lo cultivara y lo cuidara ...Genesis 2:1-3,15En el principio, habia trabajoLa Biblia empieza a hablar sobre el trabajo tan pronto inicia la narracion. Eso implica cuan importante y basico es. El autor del Libro de Genesis describe la creacion del mundo por Dios como trabajo. En realidad, el documenta el magnifico proyecto de la invencion del cosmos dentro de una semana regular de trabajo de siete dias. Y luego muestra que los seres humanos trabajaban en el paraiso. Esta vision del trabajo - conectado con la creacion divina y ordenada y con el proposito humano - es diferente entre las grandes fes y sistemas de creencia del mundo.El relato de Genesis es unico en comparacion con otras historias antiguas sobre nuestros origenes. Muchas culturas de la antiguedad describian el principio del mundo como un resultado del enfrentamiento entre fuerzas cosmicas. En la historia babilonica de la creacion, el Enuma Elish, el dios Marduk, vencio a la diosa Tiamat y de sus restos formo la tierra. Tanto en este como en otros relatos similares, el universo visible es producto de un fragil equilibrio de fuerzas opuestas. Sin embargo, en la Biblia, la creacion no es el resultado de un conflicto, porque Dios no tiene rivales. Sin duda, todos los poderes y las criaturas celestiales y de la tierra fueron creados por Él y dependen de Él. Entonces, la creacion no es el resultado de una batalla, sino el plan de un artesano. Dios no hizo el mundo como un guerrero que cava una trinchera, sino como un artesano que crea una obra maestra.El relato griego sobre la creacion incluia la idea de las -edades del hombre- que comenzaba con la edad de oro. En esa epoca, los seres humanos y los dioses vivian juntos en armonia sobre la tierra. A primera vista, se asemeja vagamente a la historia del Jardin de Eden, pero una diferencia resulta reveladora. El poeta Hesiodo expresaba que ni los humanos ni los dioses en la edad de oro tenian que trabajar. En ese paraiso original, la tierra proporcionaba alimento en abundancia. El Libro de Genesis es diferente por completo. Repetidas veces los primeros capitulos del texto biblico, describen a Dios en el -trabajo- segun el hebreo mlkh, la palabra para el trabajo humano corriente. Como lo indica un academico, es totalmente -inesperado que se describa asi la extraordinaria actividad divina que participa en la creacion de los cielos y la tierra-.Entonces, en el principio, Dios trabajo. El trabajo no fue un mal necesario que entro en escena mas tarde, y para lo cual fueron creados los seres humanos, ni una actividad inferior al mismo gran Dios. No, el Señor trabajo por la alegria de hacerlo. El trabajo no podia haber tenido un inicio mas glorioso.Las forma
