-Titulo Original : El Nombre De Dios Es Misericordia (Spanish Edition)
-Fabricante :
Random House
-Descripcion Original:
En su primer libro oficial como el Papa, y en celebracion de su Jubileo de la Misericordia, el Papa Francisco se dirige a cada hombre y mujer del planeta un dialogo intimo y personal. En el centro, se halla el tema que mas le interesa-la misericordia-desde siempre eje fundamental de su fe y ahora de su pontificado. En cada pagina vibra el deseo de llegar a todas aquellas almas que buscan darle un sentido a la vida, un camino de paz y de reconciliacion, y una cura a las heridas fisicas y espirituales. En la conversacion con el vaticanista Andrea Tornielli, Francisco explica-a traves de recuerdos de juventud y episodios relacionados con su experiencia como pastor-las razones por proclamar un Año Santo extraordinario. Reitera que la Iglesia no puede cerrar la puerta a nadie; por el contrario, su tarea es adentrarse en las conciencias de la gente para que puedan asumir responsabilidad por, y alejarse de, el mal realizado. Y a todos que se colocan a si mismos en las filas de los -justos-, les recuerda: -Tambien el Papa es un hombre que necesita la misericordia de Dios-. El nombre de Dios es misericordia se publica con un lanzamiento mundial en mas que ochenta paises. About the Author Papa Francisco Jorge Mario Bergoglio nacio en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. El 13 de marzo de 2013 el fue nombrado el obispo de Roma y el 266.º papa de la Iglesia catolica. El 13 de marzo de 2015 proclamo su Año Santo de la Misericordia, que comenzo el 8 de diciembre de 2015 y terminara el 20 de noviembre de 2016. Andrea Tornielli es vaticanista y periodista del diario La Stampa y director del sitio web Vatican Insider. Tambien colabora con diversas revistas italianas e internacionales. Entre sus publicaciones destacan la primera biografia del pontifice, Francisco: el Papa del Nuevo Mundo, que fue traducida a dieciseis idiomas, y el volumen Papa Francisco: Esta economia mata, traducido a nueve idiomas. Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. I Tiempo de misericordia Santo padre, ¿puede decirnos como nacio el deseo de convocar un Jubileo de la Misericordia? ¿De donde le vino la inspiracion? No se debe a un hecho concreto o definido. A mi las cosas se me ocurren un poco solas, son las cosas del Señor, que custodia en la oracion. Yo tengo por costumbre no fiarme nunca de la primera reaccion que tengo frente a una idea que se me ocurre o a una propuesta que me hacen. No me fio nunca, entre otras cosas porque por lo general la primera reaccion es equivocada. He aprendido a esperar, a confiar en el Señor, a pedir su ayuda para poder discernir mejor, para dejarme guiar. La centralidad de la misericordia, que para mi representa el mensaje mas importante de Jesus, puedo decir que ha crecido poco a poco en mi vida sacerdotal como consecuencia de mi experiencia de confesor, de las muchas historias positivas y hermosas que he conocido. Ya en julio de 2013, pocos meses despues del comienzo de su pontificado, durante el viaje de regreso de Rio de Janeiro, donde se habia celebrado la Jornada Mundial de la Juventud, usted dijo que el nuestro es el -tiempo de la misericordia-. Si, creo que este es el tiempo de la misericordia. La Iglesia muestra su rostro materno, su rostro de madre, a la humanidad herida. No espera a que los heridos llamen a su puerta, sino que los va a buscar a las calles, los recoge, los abraza, los cura, hace que se sientan amados. Dije entonces, y estoy cada vez mas convencido de ello, que esto es un kairos, que nuestra epoca es un kairos de misericordia, un tiempo oportuno. Abriendo solemnemente el Concilio Ecumenico Vaticano II, san Juan XXIII dijo que -la Esposa de Cristo prefiere usar la medicina de la misericordia en lugar de empuñar las armas del rigor-. En su Meditacion ante la muerte, el beato Pablo VI revelaba el fundamento de su vida espiritual en la sintesis propuesta por san Agustin: miseria y misericordia. -Miseria mi
-Fabricante :
Random House
-Descripcion Original:
En su primer libro oficial como el Papa, y en celebracion de su Jubileo de la Misericordia, el Papa Francisco se dirige a cada hombre y mujer del planeta un dialogo intimo y personal. En el centro, se halla el tema que mas le interesa-la misericordia-desde siempre eje fundamental de su fe y ahora de su pontificado. En cada pagina vibra el deseo de llegar a todas aquellas almas que buscan darle un sentido a la vida, un camino de paz y de reconciliacion, y una cura a las heridas fisicas y espirituales. En la conversacion con el vaticanista Andrea Tornielli, Francisco explica-a traves de recuerdos de juventud y episodios relacionados con su experiencia como pastor-las razones por proclamar un Año Santo extraordinario. Reitera que la Iglesia no puede cerrar la puerta a nadie; por el contrario, su tarea es adentrarse en las conciencias de la gente para que puedan asumir responsabilidad por, y alejarse de, el mal realizado. Y a todos que se colocan a si mismos en las filas de los -justos-, les recuerda: -Tambien el Papa es un hombre que necesita la misericordia de Dios-. El nombre de Dios es misericordia se publica con un lanzamiento mundial en mas que ochenta paises. About the Author Papa Francisco Jorge Mario Bergoglio nacio en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. El 13 de marzo de 2013 el fue nombrado el obispo de Roma y el 266.º papa de la Iglesia catolica. El 13 de marzo de 2015 proclamo su Año Santo de la Misericordia, que comenzo el 8 de diciembre de 2015 y terminara el 20 de noviembre de 2016. Andrea Tornielli es vaticanista y periodista del diario La Stampa y director del sitio web Vatican Insider. Tambien colabora con diversas revistas italianas e internacionales. Entre sus publicaciones destacan la primera biografia del pontifice, Francisco: el Papa del Nuevo Mundo, que fue traducida a dieciseis idiomas, y el volumen Papa Francisco: Esta economia mata, traducido a nueve idiomas. Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. I Tiempo de misericordia Santo padre, ¿puede decirnos como nacio el deseo de convocar un Jubileo de la Misericordia? ¿De donde le vino la inspiracion? No se debe a un hecho concreto o definido. A mi las cosas se me ocurren un poco solas, son las cosas del Señor, que custodia en la oracion. Yo tengo por costumbre no fiarme nunca de la primera reaccion que tengo frente a una idea que se me ocurre o a una propuesta que me hacen. No me fio nunca, entre otras cosas porque por lo general la primera reaccion es equivocada. He aprendido a esperar, a confiar en el Señor, a pedir su ayuda para poder discernir mejor, para dejarme guiar. La centralidad de la misericordia, que para mi representa el mensaje mas importante de Jesus, puedo decir que ha crecido poco a poco en mi vida sacerdotal como consecuencia de mi experiencia de confesor, de las muchas historias positivas y hermosas que he conocido. Ya en julio de 2013, pocos meses despues del comienzo de su pontificado, durante el viaje de regreso de Rio de Janeiro, donde se habia celebrado la Jornada Mundial de la Juventud, usted dijo que el nuestro es el -tiempo de la misericordia-. Si, creo que este es el tiempo de la misericordia. La Iglesia muestra su rostro materno, su rostro de madre, a la humanidad herida. No espera a que los heridos llamen a su puerta, sino que los va a buscar a las calles, los recoge, los abraza, los cura, hace que se sientan amados. Dije entonces, y estoy cada vez mas convencido de ello, que esto es un kairos, que nuestra epoca es un kairos de misericordia, un tiempo oportuno. Abriendo solemnemente el Concilio Ecumenico Vaticano II, san Juan XXIII dijo que -la Esposa de Cristo prefiere usar la medicina de la misericordia en lugar de empuñar las armas del rigor-. En su Meditacion ante la muerte, el beato Pablo VI revelaba el fundamento de su vida espiritual en la sintesis propuesta por san Agustin: miseria y misericordia. -Miseria mi
