-Titulo Original : La Inerrancia Biblica: Ensayo Sistematico, Exegetico E Historico (Spanish Edition)
-Fabricante :
CLIE
-Descripcion Original:
¿Por que escribir sobre la inerrancia? El tema de la inerrancia merece la pena, pues los cristianos deben saber que tienen en las manos cuando abran la Biblia. La Biblia es el libro mas importante para los cristianos, sobre el cual muchos han basado su fe y practica, y deben saber si contiene errores -por ejemplo, de tipo cientifico, arqueologico, filosofico, religioso, etc.- o no. El libro se divide en estos capitulos: Inerrancia y la naturaleza de la Biblia Una exegesis de los textos clasicos de la inspiracion La inerrancia segun la Iglesia primitiva El canon de la Biblia Documentos relacionados con la Conferencia Internacional de la Inerrancia Biblica Muy interesante y practico es el capitulo que presenta una exegesis profunda sobre los dos textos clasicos sobre la inspiracion: 2 Timoteo 3:14-17 y 2 Pedro 1:19-21. El libro esta, tambien, enfocado en la aplicacion practica que la inerrancia tiene para nuestras iglesias. Trata con la Palabra que leemos, estudiamos y predicamos y sobre la cual basamos nuestra fe en Jesucristo. About the Author Andres Messmer cuenta con una amplia formacion academica, destacando su Licenciatura: Faith Baptist Bible College (Iowa, EEUU) en 2006, Master en divinidades por Phoenix Seminary (Arizona, EEUU) en 2009 y un PhD por Evangelical Theological Seminary (Lovaina, Belgica) en 2017. A su formacion academica se le añade su experiencia como profesor en Crossroads Bible College (EEUU) en distintos periodos (2011-2012 y 2018-2019) y en el IBSTE (España) es profesor invitado desde el año 2015 hasta el presente. Actualmente, es decano academico de maestria en el Seminario Teologico de Sevilla. Sus principales areas de interes son: cronologia biblica; idiomas biblicos; Primary History; judaismo del segundo templo; cristologia; Evangelios; liturgia; Patristica; canon; Trinidad; Casiodoro de Reina. Jose Uwe Hutter, nacido en Ulm (Alemania), tiene una formacion academica muy solida. Licenciatura y Master en Teologia por la STH (Basilea, Suiza) con una especializacion en lenguas biblicas (hebreo, griego y arameo) y un Doctorado en divinidades por la Facultad Teologica Cristiana Reformada (2016). Con experiencia pastoral, tambien, ha participado en la fundacion de dos iglesias: una en Madrid y otra en Coslada. Fue Pastor en la Iglesia de las Rozas hasta 2018 y presidente de La comision de teologia hasta agosto de este año. Desde el año 2015 es profesor ordinario en la Facultad Teologica Cristiana Reformada y fue Profesor de Antiguo Testamento en SEFOVAN hasta el año 2017. Tambien es profesor invitado en varios seminarios en España, Holanda y Cuba. Actualmente, es presidente del grupo de trabajo de teologia de la Alianza Evangelica Española y miembro de la comision teologica de la Alianza Evangelica Europea.
-Fabricante :
CLIE
-Descripcion Original:
¿Por que escribir sobre la inerrancia? El tema de la inerrancia merece la pena, pues los cristianos deben saber que tienen en las manos cuando abran la Biblia. La Biblia es el libro mas importante para los cristianos, sobre el cual muchos han basado su fe y practica, y deben saber si contiene errores -por ejemplo, de tipo cientifico, arqueologico, filosofico, religioso, etc.- o no. El libro se divide en estos capitulos: Inerrancia y la naturaleza de la Biblia Una exegesis de los textos clasicos de la inspiracion La inerrancia segun la Iglesia primitiva El canon de la Biblia Documentos relacionados con la Conferencia Internacional de la Inerrancia Biblica Muy interesante y practico es el capitulo que presenta una exegesis profunda sobre los dos textos clasicos sobre la inspiracion: 2 Timoteo 3:14-17 y 2 Pedro 1:19-21. El libro esta, tambien, enfocado en la aplicacion practica que la inerrancia tiene para nuestras iglesias. Trata con la Palabra que leemos, estudiamos y predicamos y sobre la cual basamos nuestra fe en Jesucristo. About the Author Andres Messmer cuenta con una amplia formacion academica, destacando su Licenciatura: Faith Baptist Bible College (Iowa, EEUU) en 2006, Master en divinidades por Phoenix Seminary (Arizona, EEUU) en 2009 y un PhD por Evangelical Theological Seminary (Lovaina, Belgica) en 2017. A su formacion academica se le añade su experiencia como profesor en Crossroads Bible College (EEUU) en distintos periodos (2011-2012 y 2018-2019) y en el IBSTE (España) es profesor invitado desde el año 2015 hasta el presente. Actualmente, es decano academico de maestria en el Seminario Teologico de Sevilla. Sus principales areas de interes son: cronologia biblica; idiomas biblicos; Primary History; judaismo del segundo templo; cristologia; Evangelios; liturgia; Patristica; canon; Trinidad; Casiodoro de Reina. Jose Uwe Hutter, nacido en Ulm (Alemania), tiene una formacion academica muy solida. Licenciatura y Master en Teologia por la STH (Basilea, Suiza) con una especializacion en lenguas biblicas (hebreo, griego y arameo) y un Doctorado en divinidades por la Facultad Teologica Cristiana Reformada (2016). Con experiencia pastoral, tambien, ha participado en la fundacion de dos iglesias: una en Madrid y otra en Coslada. Fue Pastor en la Iglesia de las Rozas hasta 2018 y presidente de La comision de teologia hasta agosto de este año. Desde el año 2015 es profesor ordinario en la Facultad Teologica Cristiana Reformada y fue Profesor de Antiguo Testamento en SEFOVAN hasta el año 2017. Tambien es profesor invitado en varios seminarios en España, Holanda y Cuba. Actualmente, es presidente del grupo de trabajo de teologia de la Alianza Evangelica Española y miembro de la comision teologica de la Alianza Evangelica Europea.


