Arriba

Libro : Voces Sin Fronteras Antologia Vintage Espanol De...

Modelo 00077192
Fabricante o sello Vintage Espanol
Peso 0.25 Kg.
Precio:   $55,789.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 13-05-2025 y el 21-05-2025
Descripción
-Titulo Original : Voces Sin Fronteras: Antologia Vintage Espanol De Literatura Mexicana Y Chicana Contemporanea (Spanish Edition)

-Fabricante :

Vintage Espanol

-Descripcion Original:

A medida que los descendientes de inmigrantes mexicanos se han ido estableciendo por todo Estados Unidos, ha surgido una gran literatura, pero sus similaridades con la literatura de Mexico han pasado inadvertidas. En Voces sin fronteras, la primera antologia que combina la literatura de ambos lados de la frontera mexico-americana, Cristina Garcia nos presenta un dialogo intercultural de una rica diversidad. Voces historicas de maestros mexicanos como Carlos Fuentes, Elena Poniatowska y Juan Rulfo se entrelazan continuamente con voces magistrales de chicanos como Sandra Cisneros, Rudolfo Anaya y Gloria Anzaldœa para formar una vibrante tela bilingue y bicultural. El resultado es esta memorable coleccion de obras de ficcion, ensayos y poesia que brinda una perspectiva emocionantemente nueva de nuestro continente -y de la mejor literatura contemporanea. Review “Esta maravillosa introduccion a algunas de las voces mas luminosas y esclarecedoras de las tradiciones chicana y mexicana nos ofrece un fascinante y resonante dialogo entre ambas”. -Rafael Perez-Torres, profesor de Literatura Americana y Estudios Chicanos, UCLA “En una epoca que reduce ‘lo mexicano’ a un degradante estereotipo, esta coleccion de encantos literarios permitira que los lectores aprecien la riqueza de una civilizacion milenaria”. -Ilan Stavans, autor de Spanglish: The Making of a New American Language About the Author Cristina Garcia was born in Havana and grew up in New York City. Her first novel, Dreaming in Cuban, was nominated for a National Book Award and has been widely translated. Ms. Garcia has been a Guggenheim Fellow, a Hodder Fellow at Princeton University, and the recipient of a Whiting Writers’ Award. She lives in Napa with her daughter and husband. Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. ALFONSO REYES La mano del comandante Aranda El comandante Benjamin Aranda perdio una mano en accion de guerra, y fue la derecha, por su mal. Otros coleccionan manos de bronce, de marfil, cristal o madera, que a veces proceden de estatuas e imagenes religiosas o que son antiguas aldabas; y peores cosas guardan los cirujanos en bocales de alcohol. ¿Por que no conservar esta mano disecada, testimonio de una hazaña gloriosa? ¿Estamos seguros de que la mano valga menos que el cerebro o el corazon? Meditemos. No medito Aranda, pero lo impulsaba un secreto instinto. El hombre teologico ha sido plasmado en la arcilla, como un muñeco, por la mano de Dios. El hombre biologico evoluciona merced al servicio de su mano, y su mano ha dotado al mundo de un nuevo reino natural, el reino de las industrias y las artes. Si los murallones de Tebas se iban alzando al eco de la lira de Anfion, era su hermano Zeto, el albañil, quien encaramaba las piedras con la mano. La gente manual, los herreros y metalistas, aparecen por eso, en las arcaicas mitologias, envueltos como en vapores magicos: son los hacedores del portento. Son Las manos entregando el fuego que ha pintado Orozco. En el mural de Diego Rivera (Bellas Artes), la mano empuña el globo cosmico que encierra los poderes de creacion y de destruccion: y en Chapingo, las manos proletarias estan prontas a reivindicar el patrimonio de la tierra. En el cuadro de Alfaro Siqueiros, el hombre se reduce a un par de enormes manos que solicitan la dadiva de la realidad, sin duda para recomponerla a su guisa. En el recien descubierto santuario de Tlaloc (Tetitla), las manos divinas se ostentan, y sueltan el agua de la vida. Las manos en alto de Moises sostienen la guerra contra los amalecitas. A Agamemnon, “que manda a lo lejos”, corresponde nuestro Hueman, “el de las manos largas”. La mano, metafora viviente, multiplica y extiende asi el ambito del hombre. Los demas sentidos se conforman con la pasividad; el sentido manual experimenta y añade, y con los despojos de la tierra, edifica un orden humano, hijo del hombre. El mismo estilo oral, el gran invento de
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg