Arriba

Libro : De Como Las Muchachas Garcia Perdieron El Acento /..

Modelo 00096944
Fabricante o sello Vintage Espanol
Peso 0.24 Kg.
Precio:   $74,079.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 13-05-2025 y el 21-05-2025
Descripción
-Titulo Original : De Como Las Muchachas Garcia Perdieron El Acento / How The Garcia Girls Lost The Ir Accents (Spanish Edition)

-Fabricante :

Vintage Espanol

-Descripcion Original:

Cuando las hermanas Garcia -Carla, Sandra, Yolanda y Sofia- y sus padres huyen de la Republica Dominicana buscando refugio de la persecucion politica, encuentran un nuevo hogar en los Estados Unidos. Pero el Nueva York de los años sesenta es marcadamente diferente de la vida privilegiada, aunque conflictiva, que han dejado atras. Bajo la presion de asimilarse a una nueva cultura, las muchachas Garcia se alisan el pelo, abandonan la lengua española y se encuentran con muchachos sin una chaperona. Pero por mas que intentan distanciarse de su isla natal, las hermanas no logran desprender el mundo antiguo del nuevo. Lo que las hermanas han perdido para siempre -y lo que logran encontrar- se revela en esta novela magistral de una de las novelistas mas celebradas de nuestros tiempos.ENGLISH DESCRIPTIONPoignant . . . Powerful . . . Beautifully captures the threshold experience of the new immigrant, where the past is not yet a memory. -The New York Times Book ReviewAcclaimed writer Julia Alvarez’s beloved first novel gives voice to four sisters as they grow up in two cultures. The Garcia sisters-Carla, Sandra, Yolanda, and Sofia-and their family must flee their home in the Dominican Republic after their father’s role in an attempt to overthrow brutal dictator Rafael Trujillo is discovered. They arrive in New York City in 1960 to a life far removed from their existence in the Caribbean. In the wondrous but not always welcoming U.S.A., their parents try to hold on to their old ways as the girls try find new lives: by straightening their hair and wearing American fashions, and by forgetting their Spanish. For them, it is at once liberating and excruciating to be caught between the old world and the new. Here they tell their stories about being at home-and not at home-in America. Review “Sencillamente magnifica”. - Los Angeles Times “Conmovedora... poderosa... hermosamente capta la experiencia del nuevo inmigrante, donde el pasado aun no es una memoria”. - The New York Times Book Review “Tierna, encantadora... esta obra literaria viene cargada con una intensidad poetica que es verdaderamente original”. - Miami Herald “Sutil... poderosa... revela las complejidades de familia, del impacto de cultura y lugar, y del poder profundo de los idiomas”. - The San Diego Tribune “Una interpretacion lirica de una historia familiar -la busqueda de identidad del inmigrante norteamericano…relatada en un lenguaje vivido y poetico”. - The Philadelphia Inquirer About the Author Julia Álvarez vivio su infancia en Republica Dominicana hasta 1960, cuando emigro a los Estados Unidos. Luego de obtener sus titulos de pregrado y postgrado en literatura y creacion literaria, enseño poesia durante muchos años y publico su primer libro de poemas, Homecoming, en 1984. Ha recibido becas del Fondo Nacional para las Artes y de la Fundacion Ingram Merrill. De como las muchachas Garcia perdieron el acento recibio el premio PEN Oakland/Josephine Miles en 1991, que se entrega a obras que presentan un punto de vista multicultural. En la actualidad, enseña literatura inglesa en Middlebury College. Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. Antojos Yolanda las tias mayores estan sentadas en los sillones blancos de mimbre, desplegando sus abanicos con un giro de muñeca y cerrandolos nuevamente de un golpe. Si no fuera porque ahora hay mas vestidas con los grises y negros de la viudez, pareceria que han cambiado poco desde la ultima vez que Yolanda estuvo en la isla, hace cinco años. Sentadas entre las tias, en las sillas del comedor que resultan mucho menos comodas, las primas son destellos de color en enterizos azul turquesa y ajustados vestidos de jersey. El bizcocho esta en una mesa aparte, donde los primitos se amontonan para discutir a quien le va a tocar cual pedazo. Cuando el bullicio se vuelve fastidioso, sus niñeras los llaman desde los banquitos que ocupan al fondo del pati
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg