-Titulo Original : ¡A Mi No Me Grite! / Dont Yell At Me! (Spanish Edition)
-Fabricante :
Lumen
-Descripcion Original:
Pildoras de humor Quino para combater los dias grises. Publicada originalmente en Argentina en 1972, esta coleccion de tiras comicas tiene la dignidad, lucidez y habitual ternura que caracterizan la obra del gran dibujante argentino. En esta ocasion, el padre de Mafalda usa su excelente humor como herramienta para diseccionar el mundo que nos rodea. La manera que tiene Quino de retratar las situaciones cotidianas y darles un giro siempre resulta sorprendente, logrando arrancar sonrisas y carcajadas sin necesidad de alzar la voz. ENGLISH DESCRPTION A dose of Quino humor to brighten even grey days. Originally published in 1972 in Argentina, this collection of comic strips has the dignity, clarity, and typical sweetness that characterize the works of the great Argentinean artist. On this occasion, Mafaldas father uses his excellent humor as a tool to analyze the world that surrounds us. The way Quino has of depicting everyday situations and turning them around is always surprising, eliciting smiles and laughs without even raising his voice. About the Author Joaquin Lavado nacio el 17 de julio de 1932 en Mendoza, Argentina, en el seno de una familia de emigrantes andaluces. Descubrio su vocacion como dibujante a los tres años. Por esas fechas ya lo empezaron a llamar Quino. En 1954 publica su primera pagina de chistes en el semanario bonaerense Esto es. En 1964, su personaje Mafalda comienza a aparecer con regularidad en el semanario Primera Plana. El exito de sus historietas le brinda la oportunidad de publicar en el diario nacional El Mundo y sera el detonante del boom editorial que se extendera por todos los paises de lengua castellana. Tras la desaparicion de El Mundo y un año de ausencia, Mafalda regresa a la prensa gracias al semanario Siete Dias en 1968, y en 1970 llega a España de la mano de Esther Tusquets y de la editorial Lumen. En 1973 Mafalda y sus amigos se despiden para siempre de sus lectores. Se han instalado esculturas del personaje en Buenos Aires, Oviedo y Mendoza. Lumen ha publicado los once tomos recopilatorios de viñetas de Mafalda, numerados de 0 a 10, y tambien en un unico volumen - Mafalda. Todas las tiras (2011)-, asi como las viñetas que permanecian ineditas y que integran junto al resto el libro Todo Mafalda, publicado con ocasion del cincuenta aniversario del personaje. En 2018 vio la luz la recopilacion en torno al feminismo Mafalda. Femenino singular, en 2019, Mafalda. En esta familia no hay jefes, y en 2020 El amor segun Mafalda. Tambien han aparecido en Lumen los libros de viñetas humoristicas del dibujante, entre los que destacan Mundo Quino (2008), Quinoterapia (2008), Simplemente Quino (2016) o el volumen recopilatorio Esto no es todo (2008). Quino ha logrado tener una gran repercusion en todo el mundo, sus libros han sido traducidos a mas de veinte lenguas y dialectos (los mas recientes son el armenio, el bulgaro, el hebreo, el polaco y el guarani), y ha sido galardonado con premios tan prestigiosos como el Principe de Asturias de Comunicacion y Humanidades y el Bnai Brith de Derechos Humanos. Quino murio en Mendoza el 30 de septiembre de 2020.
-Fabricante :
Lumen
-Descripcion Original:
Pildoras de humor Quino para combater los dias grises. Publicada originalmente en Argentina en 1972, esta coleccion de tiras comicas tiene la dignidad, lucidez y habitual ternura que caracterizan la obra del gran dibujante argentino. En esta ocasion, el padre de Mafalda usa su excelente humor como herramienta para diseccionar el mundo que nos rodea. La manera que tiene Quino de retratar las situaciones cotidianas y darles un giro siempre resulta sorprendente, logrando arrancar sonrisas y carcajadas sin necesidad de alzar la voz. ENGLISH DESCRPTION A dose of Quino humor to brighten even grey days. Originally published in 1972 in Argentina, this collection of comic strips has the dignity, clarity, and typical sweetness that characterize the works of the great Argentinean artist. On this occasion, Mafaldas father uses his excellent humor as a tool to analyze the world that surrounds us. The way Quino has of depicting everyday situations and turning them around is always surprising, eliciting smiles and laughs without even raising his voice. About the Author Joaquin Lavado nacio el 17 de julio de 1932 en Mendoza, Argentina, en el seno de una familia de emigrantes andaluces. Descubrio su vocacion como dibujante a los tres años. Por esas fechas ya lo empezaron a llamar Quino. En 1954 publica su primera pagina de chistes en el semanario bonaerense Esto es. En 1964, su personaje Mafalda comienza a aparecer con regularidad en el semanario Primera Plana. El exito de sus historietas le brinda la oportunidad de publicar en el diario nacional El Mundo y sera el detonante del boom editorial que se extendera por todos los paises de lengua castellana. Tras la desaparicion de El Mundo y un año de ausencia, Mafalda regresa a la prensa gracias al semanario Siete Dias en 1968, y en 1970 llega a España de la mano de Esther Tusquets y de la editorial Lumen. En 1973 Mafalda y sus amigos se despiden para siempre de sus lectores. Se han instalado esculturas del personaje en Buenos Aires, Oviedo y Mendoza. Lumen ha publicado los once tomos recopilatorios de viñetas de Mafalda, numerados de 0 a 10, y tambien en un unico volumen - Mafalda. Todas las tiras (2011)-, asi como las viñetas que permanecian ineditas y que integran junto al resto el libro Todo Mafalda, publicado con ocasion del cincuenta aniversario del personaje. En 2018 vio la luz la recopilacion en torno al feminismo Mafalda. Femenino singular, en 2019, Mafalda. En esta familia no hay jefes, y en 2020 El amor segun Mafalda. Tambien han aparecido en Lumen los libros de viñetas humoristicas del dibujante, entre los que destacan Mundo Quino (2008), Quinoterapia (2008), Simplemente Quino (2016) o el volumen recopilatorio Esto no es todo (2008). Quino ha logrado tener una gran repercusion en todo el mundo, sus libros han sido traducidos a mas de veinte lenguas y dialectos (los mas recientes son el armenio, el bulgaro, el hebreo, el polaco y el guarani), y ha sido galardonado con premios tan prestigiosos como el Principe de Asturias de Comunicacion y Humanidades y el Bnai Brith de Derechos Humanos. Quino murio en Mendoza el 30 de septiembre de 2020.

