-Titulo Original : Lo Peor De Todo / Worst Of All (Spanish Edition)
-Fabricante :
Alfaguara
-Descripcion Original:
Una novela ya clasica en las letras españolas, un referente para toda una generacion que encontro en la claridad y en las rotundas imagenes de Ray Loriga que la tristeza puede ser algo conmovedor. Élder Bastidas hace un repaso casi terapeutico de su vida: desde las decepciones de la infancia hasta un presente en el que la melancolia y la incomprension lo dominan todo. Solo el amor puede ser una tabla de salvacion para no hundirse definitivamente. Reseñas: -Ray Loriga es un fascinante cruce entre Marguerite Duras y Jim Thompson.- Pedro Almodovar -Ray Loriga escribe como si fuera un hijo bastardo post-existencialista de Camus.- The Observer -A Loriga se le puede considerar el verdadero iniciador de una escritura que se aleja del realismo español, un monologo mental en un paisaje desolado, como salido de un cuadro de Hopper, con unos protagonistas cuyo unico nucleo social, generalmente roto, es el de la familia. Una escritura depurada, de breves parrafos, que no describe, sino que va, silenciosa como los neumaticos de un automovil sobre una autopista.- J. A. Masoliver Rodenas, La Vanguardia -La voz de una nueva generacion.- The Daily Telegraph -Ray Loriga es un escritor de culto emergente que destila genio en cada pagina.- Scotland on Sunday -Aqui esta. No podia faltar. Ahora ya se lo que uno siente cuando lee a Ray Loriga. Lo peor de todo es un viaje hacia dentro. Con sinceridad. Hacia el alma. Contundente. Su potencia existencialista, su furia amotinada y su melancolia catartica conectan durante la lectura con nuestro ritmo cardiaco. Loriga pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de hoy. Escribe con el hastio de Kierkegard y el ojo filmico de Sam Peckinpah, sin miedo a mostrar su cosmovision sombria y cruel de la existencia humana. Permitiendo que supure el asesino que existe dentro de el. Afrontandolo.- Ignacio Barriendo Soro, Huracanes en papel - Lo peor de todo es una novela ya clasica de nuestras letras, un referente para toda una generacion que encontro en la claridad y en las rotundas imagenes de que la tristeza puede ser algo conmovedor.- Lecturalia -Se trata de una novela corta en la que ya se ven algunas de las constantes de su escritor: un narrador en primera persona que no se despega en ningun momento de las sensaciones del personaje principal, imagenes impactantes, personajes de ensueño, un mundo hostil que oprime al protagonista y una manera de contar las cosas oblicua, a pinceladas (recordemos que una de las grandes influencias de Loriga es el escritor estadounidense Raymond Carver).- Guillermo Ortiz, El Misionario ENGLISH DESCRIPTIONAlready a classic in Spanish literature, this novel is considered a reference for generations that finds that within Ray Loriga’s clarity and resounding images, sadness can be poignant. Elder Bastidas makes an almost therapeutic review of his life: from childhood disappointments to his current life in which sadness and incomprehension overshadow everything. Love can be his only lifeline to keep him from falling into an abyss forever. Ray Loriga is a fascinating blend between Marguerite Duras and Jim Thompson. -Pedro Almodovar Ray Loriga writes as if he were Camus’ post-existentialist illegitimate child. -The Observer About the Author Ray Loriga (Madrid, 1967), novelista, guionista y director de cine, es autor de las novelas Lo peor de todo (1992), Heroes (1993), Caidos del cielo (1995), Tokio ya no nos quiere (1999), Trifero (2000 y 2014), El hombre que invento Manhattan (2004), Ya solo habla de amor (2008), Sombrero y Mississippi(2010), El bebedor de lagrimas (2011) y Za Za, emperador de Ibiza (2014), y de los libros de relatos Dias extraños (1994), Dias aun mas extraños (2007) y Los oficiales y El destino de Cordelia (2009). Su obra literaria, traducida a catorce idiomas, es una de las mejor valoradas por la critica nacional e internacional. Como guionista de cine ha colaborado, entre otros,
-Fabricante :
Alfaguara
-Descripcion Original:
Una novela ya clasica en las letras españolas, un referente para toda una generacion que encontro en la claridad y en las rotundas imagenes de Ray Loriga que la tristeza puede ser algo conmovedor. Élder Bastidas hace un repaso casi terapeutico de su vida: desde las decepciones de la infancia hasta un presente en el que la melancolia y la incomprension lo dominan todo. Solo el amor puede ser una tabla de salvacion para no hundirse definitivamente. Reseñas: -Ray Loriga es un fascinante cruce entre Marguerite Duras y Jim Thompson.- Pedro Almodovar -Ray Loriga escribe como si fuera un hijo bastardo post-existencialista de Camus.- The Observer -A Loriga se le puede considerar el verdadero iniciador de una escritura que se aleja del realismo español, un monologo mental en un paisaje desolado, como salido de un cuadro de Hopper, con unos protagonistas cuyo unico nucleo social, generalmente roto, es el de la familia. Una escritura depurada, de breves parrafos, que no describe, sino que va, silenciosa como los neumaticos de un automovil sobre una autopista.- J. A. Masoliver Rodenas, La Vanguardia -La voz de una nueva generacion.- The Daily Telegraph -Ray Loriga es un escritor de culto emergente que destila genio en cada pagina.- Scotland on Sunday -Aqui esta. No podia faltar. Ahora ya se lo que uno siente cuando lee a Ray Loriga. Lo peor de todo es un viaje hacia dentro. Con sinceridad. Hacia el alma. Contundente. Su potencia existencialista, su furia amotinada y su melancolia catartica conectan durante la lectura con nuestro ritmo cardiaco. Loriga pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de hoy. Escribe con el hastio de Kierkegard y el ojo filmico de Sam Peckinpah, sin miedo a mostrar su cosmovision sombria y cruel de la existencia humana. Permitiendo que supure el asesino que existe dentro de el. Afrontandolo.- Ignacio Barriendo Soro, Huracanes en papel - Lo peor de todo es una novela ya clasica de nuestras letras, un referente para toda una generacion que encontro en la claridad y en las rotundas imagenes de que la tristeza puede ser algo conmovedor.- Lecturalia -Se trata de una novela corta en la que ya se ven algunas de las constantes de su escritor: un narrador en primera persona que no se despega en ningun momento de las sensaciones del personaje principal, imagenes impactantes, personajes de ensueño, un mundo hostil que oprime al protagonista y una manera de contar las cosas oblicua, a pinceladas (recordemos que una de las grandes influencias de Loriga es el escritor estadounidense Raymond Carver).- Guillermo Ortiz, El Misionario ENGLISH DESCRIPTIONAlready a classic in Spanish literature, this novel is considered a reference for generations that finds that within Ray Loriga’s clarity and resounding images, sadness can be poignant. Elder Bastidas makes an almost therapeutic review of his life: from childhood disappointments to his current life in which sadness and incomprehension overshadow everything. Love can be his only lifeline to keep him from falling into an abyss forever. Ray Loriga is a fascinating blend between Marguerite Duras and Jim Thompson. -Pedro Almodovar Ray Loriga writes as if he were Camus’ post-existentialist illegitimate child. -The Observer About the Author Ray Loriga (Madrid, 1967), novelista, guionista y director de cine, es autor de las novelas Lo peor de todo (1992), Heroes (1993), Caidos del cielo (1995), Tokio ya no nos quiere (1999), Trifero (2000 y 2014), El hombre que invento Manhattan (2004), Ya solo habla de amor (2008), Sombrero y Mississippi(2010), El bebedor de lagrimas (2011) y Za Za, emperador de Ibiza (2014), y de los libros de relatos Dias extraños (1994), Dias aun mas extraños (2007) y Los oficiales y El destino de Cordelia (2009). Su obra literaria, traducida a catorce idiomas, es una de las mejor valoradas por la critica nacional e internacional. Como guionista de cine ha colaborado, entre otros,

