Arriba

Libro : Reinicia El Cerebro De Tu Hijo (psicología) -...

Modelo 91112731
Fabricante o sello Obelisco
Peso 0.82 Kg.
Precio:   $109,999.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 26-05-2025 y el 03-06-2025
Descripción
-Titulo Original : Reinicia El Cerebro De Tu Hijo (PSICOLOGÍA) (Spanish Edition)

-Fabricante :

Obelisco

-Descripcion Original:

UN PLAN DE TRATAMIENTO SIN COSTE ALGUNO Y SIN FÁRMACOS PARA NIÑOS CON TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO Y DE SALUD MENTAL Cada vez son mas los padres que se enfrentan a unos hijos que se comportan mal sin razon obvia alguna. A muchos de estos niños, que estan alterados y se muestran siempre irritables se les diagnostica un trastorno por deficit de atencion con hiperactividad (TDAH), trastorno bipolar, autismo u otros trastornos, pero con el tiempo se comprueba que no responden bien al tratamiento. Entonces se les medica, frecuentemente con malos resultados y efectos secundarios no deseados. Basandose en las investigaciones cientificas mas recientes y en su vasta experiencia clinica, la doctora Victoria Dunckley (psiquiatra infantil integral) ha liderado un programa de cuatro semanas de duracion para tratar la causa subyacente frecuente: el sindrome de la pantalla electronica (SPE). La doctora Dunckley ha comprobado que el uso diario de aparatos interactivos con pantalla (ordenadores, videojuegos, telefonos inteligentes y tabletas) hiperestimula facilmente el sistema nervioso de un niño, y desencadena en el una serie de sintomas persistentes. Pero, afortunadamente, tambien ha descubierto que un ayuno electronico estricto mejora, por si mismo, el estado de humor, la concentracion, el sueño y el comportamiento, con independencia del diagnostico recibido por el niño. Esta sencilla actuacion, expuesta ahora en este libro, puede provocar un cambio transformador de la vida en la funcion cerebral, y todo ello sin suponer coste alguno ni administrar medicacion a los niños. La doctora Dunckley hace concebir esperanza a los padres que sienten que su hijo ha recibido un diagnostico erroneo o que se le ha recetado un farmaco inadecuado, pues les proporciona una explicacion alternativa a las dificultades por las que atraviesa su hijo y un plan concreto para tratarlas.
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg