-Titulo Original : Predicando A Cristo Desde Daniel: Fundamentos Para Sermones Expositivos (Spanish Edition)
-Fabricante :
Teologia Para Vivir
-Descripcion Original:
¿ES EL BAUTISMO EL EQUIVALENTE DE LA CIRCUNCISIÓN? El renombrado autor Paul Jewett, dirige ahora su atencion critica a la practica del bautismo de infantes. Jewett no acepta el argumento tradicional del “pacto” para bautizar a los bebes, y este libro explica por que cree que este argumento falla. El bautismo de infantes no es un tema que pueda aislarse de otros temas teologicos, porque esta intimamente relacionada con los sacramentos en general y, como tal, con toda la doctrina de la Iglesia. Por lo tanto, es comprensible que lo que parece ser una cuestion teologica menor haya tenido efectos tan divisivos en la iglesia. La critica de Jewett comienza con una discusion sobre el origen historico del bautismo de infantes, y presenta cuestiones como la distincion entre infantes y niños en la iglesia primitiva, el silencio de los padres de la iglesia sobre el tema, entre otros. La segunda parte examina la cuestion teologica, centrandose especificamente en el argumento del pacto, que sugiere que el bautismo sustituye a la circuncision como signo del pacto y, por tanto, se debe administrar a los infantes. Este argumento, afirma Jewett, no tiene en cuenta el caracter historico de la revelacion y contiene ciertas contradicciones. Jewett concluye con una defensa creativa del bautismo de los creyentes, que es teologicamente responsable y que reconoce las profundas verdades de la teologia del pacto. “Paul Jewett ha visto con precision que la teologia del pacto, para ser coherente con su enfasis esencial en el compromiso personal y la fe, no solo debe practicar la comunion de los creyentes (lo que hace), sino tambien el bautismo de los creyentes (lo que no hace).” John D. Watts - Seminario Teologico Fuller Un estudio cuidadoso y provocador de la teologia reformada en relacion con una de las herencias mas desconcertantes que nos legaron los reformadores... Se basa en los estudios mas cuidadosos y completos de la evidencia biblica y teologica que conozco. Robert S. Paul - Seminario Teologico Presbiteriano de Austin Sobre el autor: PAUL K JEWETT, fue profesor de Teologia Sistematica en el Seminario Teologico Fuller y decano del Instituto de Verano de Teologia Young Life. Es autor de muchos libros y uno de los teologos mas reconocidos de nuestros dias.
-Fabricante :
Teologia Para Vivir
-Descripcion Original:
¿ES EL BAUTISMO EL EQUIVALENTE DE LA CIRCUNCISIÓN? El renombrado autor Paul Jewett, dirige ahora su atencion critica a la practica del bautismo de infantes. Jewett no acepta el argumento tradicional del “pacto” para bautizar a los bebes, y este libro explica por que cree que este argumento falla. El bautismo de infantes no es un tema que pueda aislarse de otros temas teologicos, porque esta intimamente relacionada con los sacramentos en general y, como tal, con toda la doctrina de la Iglesia. Por lo tanto, es comprensible que lo que parece ser una cuestion teologica menor haya tenido efectos tan divisivos en la iglesia. La critica de Jewett comienza con una discusion sobre el origen historico del bautismo de infantes, y presenta cuestiones como la distincion entre infantes y niños en la iglesia primitiva, el silencio de los padres de la iglesia sobre el tema, entre otros. La segunda parte examina la cuestion teologica, centrandose especificamente en el argumento del pacto, que sugiere que el bautismo sustituye a la circuncision como signo del pacto y, por tanto, se debe administrar a los infantes. Este argumento, afirma Jewett, no tiene en cuenta el caracter historico de la revelacion y contiene ciertas contradicciones. Jewett concluye con una defensa creativa del bautismo de los creyentes, que es teologicamente responsable y que reconoce las profundas verdades de la teologia del pacto. “Paul Jewett ha visto con precision que la teologia del pacto, para ser coherente con su enfasis esencial en el compromiso personal y la fe, no solo debe practicar la comunion de los creyentes (lo que hace), sino tambien el bautismo de los creyentes (lo que no hace).” John D. Watts - Seminario Teologico Fuller Un estudio cuidadoso y provocador de la teologia reformada en relacion con una de las herencias mas desconcertantes que nos legaron los reformadores... Se basa en los estudios mas cuidadosos y completos de la evidencia biblica y teologica que conozco. Robert S. Paul - Seminario Teologico Presbiteriano de Austin Sobre el autor: PAUL K JEWETT, fue profesor de Teologia Sistematica en el Seminario Teologico Fuller y decano del Instituto de Verano de Teologia Young Life. Es autor de muchos libros y uno de los teologos mas reconocidos de nuestros dias.

