-Titulo Original : Las flores del mal (Poesia)
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
La primera edicion de Las flores del mal es de 1857, cuando al menos seis poemas fueron censurados por ultraje a la moral publica, y la definitiva se publico once años despues, en 1868. La obra se compone de 151 poemas que parten de las principales ideas romanticas -como la busqueda de la belleza ideal, la huida de una realidad mezquina, la rebeldia, la libertad o el malditismo- para sobrepasarlas y tratar muchos temas considerados entonces prohibidos de forma mucho mas libre. De ahi que se considere este libro de Baudelaire uno de los mas novedosos del siglo XIX, teniendo en cuenta que incorpora ademas otras cuestiones como la estetica de las correspondencias que da pie al Simbolismo, una corriente literaria que durara hasta finales del siglo XX despues de haber pasado por el movimiento surrealista. Dividida en seis secciones -Spleen e Ideal, Cuadros parisinos, El vino, Las flores del mal, Rebelion y La muerte-, la obra supone una busqueda de la belleza y los ideales a traves de las zonas mas profundas y sombrias del espiritu humano, como la perversion, el dolor, el desarraigo o la autodestruccion.
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
La primera edicion de Las flores del mal es de 1857, cuando al menos seis poemas fueron censurados por ultraje a la moral publica, y la definitiva se publico once años despues, en 1868. La obra se compone de 151 poemas que parten de las principales ideas romanticas -como la busqueda de la belleza ideal, la huida de una realidad mezquina, la rebeldia, la libertad o el malditismo- para sobrepasarlas y tratar muchos temas considerados entonces prohibidos de forma mucho mas libre. De ahi que se considere este libro de Baudelaire uno de los mas novedosos del siglo XIX, teniendo en cuenta que incorpora ademas otras cuestiones como la estetica de las correspondencias que da pie al Simbolismo, una corriente literaria que durara hasta finales del siglo XX despues de haber pasado por el movimiento surrealista. Dividida en seis secciones -Spleen e Ideal, Cuadros parisinos, El vino, Las flores del mal, Rebelion y La muerte-, la obra supone una busqueda de la belleza y los ideales a traves de las zonas mas profundas y sombrias del espiritu humano, como la perversion, el dolor, el desarraigo o la autodestruccion.
