-Titulo Original : Vida En Verso (biblioteca Cubana)
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
Desde pequeña fue uno de los placeres de Virginia Morales de Navarrete escribir poesia. “Veo la poesia como una forma de musica compuesta en los parajes reconditos del alma”, nos recuerda. Y es por eso que tu, lector, tendras la curiosidad de leer lo que tiene que decirte: una narracion, en forma escueta, de episodios de su vida de la manera que mas le complace: EN VERSO, esperando que te guste y te acerque a una complicidad admiradora en una comunidad de vivencias y sentimientos. Comienza nuestra autora como una moderna Scherezade, reparando a Las mil y una noches con el sultan. Solo que en su caso el sultan es Antonio, su marido, porque asi es como comenzo este libro, cuando un dia el le rogo que le escribiera una epopeya, a lo que ella riposto que era imposible. Para no desairarlo, en su lugar arranco a describir retazos de su vida en verso. Unos son alegres y dulces recuerdos de su niñez y juventud en Cuba, otros tienen lugar en el exilio, EE.UU., su segunda patria, pais de esperanza y progreso para quien sepa aprovechar las multiples posibilidades que le brinda al emigrante que no se amedrenta y que, como ella dice, “echa pa alante”. Ha tenido alli Virginia una vida muy interesante que le ha permitido conocer a sus idolos Segovia y Borges, a quienes le dedica poemas en este libro. De Cuba nos cuenta de sus playas, de sus costumbres, de su gente, de sus ciudades…, del amor inmenso e imborrable que le tiene porque, lector, no hallaras una cubana mas cubana que esta poetisa, miembro de una familia con dieciocho generaciones en la isla, una genuina palma cubana.
-Fabricante :
Editorial Verbum
-Descripcion Original:
Desde pequeña fue uno de los placeres de Virginia Morales de Navarrete escribir poesia. “Veo la poesia como una forma de musica compuesta en los parajes reconditos del alma”, nos recuerda. Y es por eso que tu, lector, tendras la curiosidad de leer lo que tiene que decirte: una narracion, en forma escueta, de episodios de su vida de la manera que mas le complace: EN VERSO, esperando que te guste y te acerque a una complicidad admiradora en una comunidad de vivencias y sentimientos. Comienza nuestra autora como una moderna Scherezade, reparando a Las mil y una noches con el sultan. Solo que en su caso el sultan es Antonio, su marido, porque asi es como comenzo este libro, cuando un dia el le rogo que le escribiera una epopeya, a lo que ella riposto que era imposible. Para no desairarlo, en su lugar arranco a describir retazos de su vida en verso. Unos son alegres y dulces recuerdos de su niñez y juventud en Cuba, otros tienen lugar en el exilio, EE.UU., su segunda patria, pais de esperanza y progreso para quien sepa aprovechar las multiples posibilidades que le brinda al emigrante que no se amedrenta y que, como ella dice, “echa pa alante”. Ha tenido alli Virginia una vida muy interesante que le ha permitido conocer a sus idolos Segovia y Borges, a quienes le dedica poemas en este libro. De Cuba nos cuenta de sus playas, de sus costumbres, de su gente, de sus ciudades…, del amor inmenso e imborrable que le tiene porque, lector, no hallaras una cubana mas cubana que esta poetisa, miembro de una familia con dieciocho generaciones en la isla, una genuina palma cubana.

