-Titulo Original : METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DEL NÁHUATL: Planteamientos Basicos (Spanish Edition)
-Fabricante :
Barker & Jules, LLC
-Descripcion Original:
Es un libro que plantea una metodologia para el aprendizaje del idioma nahuatl, dirigido principalmente a quienes no tienen ninguna nocion del mismo. La metodologia de tipo inductivo plantea el aprendizaje desde la oralidad, la escritura y la cosmovision que fundamenta a estos idiomas de los pueblos originarios de Mexico. Profr. Santiago Felicitos Garcia Aburto Nativo de la comunidad de Tlatzala Municipio de Tlapa de Comonfort Estado de Guerrero, es hablante del idioma nahuatl, termino la Licenciatura en Pedagogia en la Universidad Pedagogica Nacional unidad Ajusco Ciudad de Mexico, D.F. Fue profesor de educacion primaria bilingue en diversas comunidades de la Region de la Montaña en el Estado de Guerrero, Mexico. Actualmente es profesor academico de la Universidad Pedagogica Nacional unidad 12 D de la ciudad de Tlapa de Comonfort Estado de Guerrero, en la Licenciatura en Educacion Preescolar y Educacion Primaria para el Medio Indigena plan 1990 en el area psicopedagogica, academico tambien en la Licenciatura en Desarrollo Comunitario Integral que se imparte en esta misma institucion, ha colaborado en el diseño de los programas de idioma nahuatl que se desarrollan en la escuela. Tambien se ha desempeñado como asesor de propuestas pedagogicas para la titulacion de los egresados de la licenciatura LEPEPMI plan 1990. Miguel Reyes Perez (Coordinador) Inicio como profesor de educacion primaria en el medio rural, Actualmente es profesor de la Escuela Normal Regional de la Montaña en la ciudad de Tlapa de Comonfort, Gro,. Maestro en Investigacion Educativa y Maestro en Nuevas Tecnologias del Aprendizaje. Miembro de la red de Conacyt RIER (red de investigadores de la educacion rural) ://rededucacionrural.mx, Autor de diversos libros de tipo cultural y educativo.
-Fabricante :
Barker & Jules, LLC
-Descripcion Original:
Es un libro que plantea una metodologia para el aprendizaje del idioma nahuatl, dirigido principalmente a quienes no tienen ninguna nocion del mismo. La metodologia de tipo inductivo plantea el aprendizaje desde la oralidad, la escritura y la cosmovision que fundamenta a estos idiomas de los pueblos originarios de Mexico. Profr. Santiago Felicitos Garcia Aburto Nativo de la comunidad de Tlatzala Municipio de Tlapa de Comonfort Estado de Guerrero, es hablante del idioma nahuatl, termino la Licenciatura en Pedagogia en la Universidad Pedagogica Nacional unidad Ajusco Ciudad de Mexico, D.F. Fue profesor de educacion primaria bilingue en diversas comunidades de la Region de la Montaña en el Estado de Guerrero, Mexico. Actualmente es profesor academico de la Universidad Pedagogica Nacional unidad 12 D de la ciudad de Tlapa de Comonfort Estado de Guerrero, en la Licenciatura en Educacion Preescolar y Educacion Primaria para el Medio Indigena plan 1990 en el area psicopedagogica, academico tambien en la Licenciatura en Desarrollo Comunitario Integral que se imparte en esta misma institucion, ha colaborado en el diseño de los programas de idioma nahuatl que se desarrollan en la escuela. Tambien se ha desempeñado como asesor de propuestas pedagogicas para la titulacion de los egresados de la licenciatura LEPEPMI plan 1990. Miguel Reyes Perez (Coordinador) Inicio como profesor de educacion primaria en el medio rural, Actualmente es profesor de la Escuela Normal Regional de la Montaña en la ciudad de Tlapa de Comonfort, Gro,. Maestro en Investigacion Educativa y Maestro en Nuevas Tecnologias del Aprendizaje. Miembro de la red de Conacyt RIER (red de investigadores de la educacion rural) ://rededucacionrural.mx, Autor de diversos libros de tipo cultural y educativo.

