-Titulo Original : Clemente, Una Ardilla Diferente Clemente, A Different Squirrel
-Fabricante :
Bowker
-Descripcion Original:
¿Que metodologia puede ser la base de una accion psicoterapeutica eficaz? A partir de la observacion segun la cual los factores que caracterizan las diversas corrientes psicoterapeuticas afectan solo marginalmente al exito de la terapia, el volumen pretende establecer la razonabilidad del tratamiento y presentar un metodo psicoterapeutico capaz de volver a poner en el centro la experiencia vivida, segun el significado que pertenece solo a los involucrados en ella en primera persona. Desde el paciente como objeto de la cura del terapeuta, al acompañamiento del paciente en el desarrollo y articulacion del cuidado de si: esta es la intencion de la psicoterapia fenomenologica. Y ello sobre la base de que la experiencia de cada uno no es algo derivado o producido por algun proceso, mecanismo o dinamica generalizable, sino que la experiencia de vivir es el modo absolutamente unico en que cada uno de nosotros es momento a momento si mismo. A traves de una indagacion detallada de la propuesta psicoanalitica en su andamiaje clasico (Freud), en su realizacion neuropsicoanalitica (Solms) y en las expresiones posclasica, relacional (Mitchell) e intersubjetiva (Stolorow), se puede apreciar como la tradicion psicoanalitica, aunque en las indudables diferencias que la atraviesan, es irreconciliable con la psicoterapia fenomenologica. Por primera vez en la literatura se demuestra que se trata de dos Itinerarios de cura irreductibles porque la base sobre la que se construyen es diferente y el metodo terapeutico que proponen es incompatible.
-Fabricante :
Bowker
-Descripcion Original:
¿Que metodologia puede ser la base de una accion psicoterapeutica eficaz? A partir de la observacion segun la cual los factores que caracterizan las diversas corrientes psicoterapeuticas afectan solo marginalmente al exito de la terapia, el volumen pretende establecer la razonabilidad del tratamiento y presentar un metodo psicoterapeutico capaz de volver a poner en el centro la experiencia vivida, segun el significado que pertenece solo a los involucrados en ella en primera persona. Desde el paciente como objeto de la cura del terapeuta, al acompañamiento del paciente en el desarrollo y articulacion del cuidado de si: esta es la intencion de la psicoterapia fenomenologica. Y ello sobre la base de que la experiencia de cada uno no es algo derivado o producido por algun proceso, mecanismo o dinamica generalizable, sino que la experiencia de vivir es el modo absolutamente unico en que cada uno de nosotros es momento a momento si mismo. A traves de una indagacion detallada de la propuesta psicoanalitica en su andamiaje clasico (Freud), en su realizacion neuropsicoanalitica (Solms) y en las expresiones posclasica, relacional (Mitchell) e intersubjetiva (Stolorow), se puede apreciar como la tradicion psicoanalitica, aunque en las indudables diferencias que la atraviesan, es irreconciliable con la psicoterapia fenomenologica. Por primera vez en la literatura se demuestra que se trata de dos Itinerarios de cura irreductibles porque la base sobre la que se construyen es diferente y el metodo terapeutico que proponen es incompatible.

