Arriba

Libro : Ensayo Critico Sobre Gtd® Los Veintidos Puntos...

Modelo 19027731
Fabricante o sello Editorial Letra Minuscula
Peso 0.44 Kg.
Precio:   $86,649.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 15-05-2025 y el 25-05-2025
Descripción
-Titulo Original : Ensayo Critico Sobre GTD®: Los Veintidos Puntos Debiles Del Metodo De Productividad Personal Creado Por David Allen (Superando GTD®) (Spanish Edition)

-Fabricante :

Editorial Letra Minuscula

-Descripcion Original:

ENSAYO CRÍTICO SOBRE GTD® Primer libro de la trilogia SUPERANDO GTD® Veintidos puntos debiles del metodo de David Allen, al descubierto **OFERTA ESPECIAL ILIMITADA DE LANZAMIENTO** ¿Que misterios se esconden detras del metodo GTD, del escritor estadounidense David Allen? ¿Como puede ser que tenga tantos seguidores y tan pocos practicantes? Su obra Organizate con eficacia pasa por ser poco menos que la Biblia de la productividad personal. Sin embargo, es un hecho reconocido hasta por su propio autor que apenas una minoria significativa consigue entenderla correctamente. ¿Por que recibe, entonces, tantas alabanzas? Antonio Ferrer, creador de una web especializada en empleabilidad y productividad personal, llega con una propuesta en forma de trilogia que aspira a dejar meridianamente claros los conceptos clave relacionados con el fenomeno del rendimiento personal. Para entender el enfoque de toda su obra de un modo rapido y sencillo, basta con visualizar cuatro ideas. Cerremos los ojos y pensemos en: un modelo como si fuera un tracto camion o remolcador, un metodo como un vehiculo turismo, la productividad individual como un enorme trailer o remolque y la organizacion personal como una pequeña caravana de camping. Visto asi, desde esta perspectiva: un metodo de productividad individual equivale a un vehiculo turismo tirando de un trailer, un metodo de organizacion personal es como un vehiculo turismo tirando de una caravana, un modelo de productividad individual realiza la funcion de un tractocamion tirando de un trailer. Siguiendo ese orden, en este primer libro, Ensayo critico sobre GTD®, se aborda el pasado (metodos de gestion del tiempo) y el presente de la organizacion personal. Aqui nos encontramos a GTD® que, al presentarse como metodo de productividad individual, se asemejaria al vehiculo turismo tirando de trailer. Tras una larga y sesuda investigacion, Ferrer aporta suficiente luz como para dejar resueltos los enigmas que este metodo entraña. Gracias a su lectura podras: 1. En general, tomar conciencia de las principales aportaciones en materia de productividad que han llevado a cabo diferentes personajes a lo largo de la historia. 2. En concreto, conocer de un modo sencillo y basico, la obra de David Allen, sin necesidad de leer sus cinco libros. 3. Perderle el miedo a GTD®, poder tratarle de tu a tu y desmitificar la efectividad de un metodo que, a estas alturas de su vida, por su falta de autocritica y su exceso de autocomplacencia, ya aporta menos que exige. En el resto de la trilogia, que se publicara en 2022, se presentara la propuesta alternativa: El 2º libro, Metodo ON-TIME, despliega el contenido del metodo de gestion de agenda diaria -coche tirando de caravana- que esta diseñado para cumplir mas que dignamente el cometido que le corresponde, pero sin pretensiones de ir mas alla de lo que es un metodo. El 3º libro, Modelo ON-TIME, el modelo de productividad individual -camion tirando de trailer- que engloba tanto al metodo como al resto de variables que la definen. Este planteamiento acaba de darle consistencia a la necesidad de mejorar el rendimiento personal de un modo constante y progresivo. Este es el modo a traves del cual ON-TIME aspira a formar parte del movimiento de renovacion que siente las bases de lo que sera, de cara al futuro, la gestion de la efectividad personal. **** No dejes pasar la oportunidad de pensar distinto a como lo has hecho hasta ahora. Lanzate a contemplar la realidad con mayor claridad desde una nueva dimension. ¡Empieza ahora! ****
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg