-Titulo Original : ESCULTORA. Margarita Sans-Jordi (Spanish Edition)
-Fabricante :
Blurb
-Descripcion Original:
Margarita Sans-Jordi fue una escultora con gran relevancia en el ambito de la escultura del siglo XX. Aunque fue considerada por la critica especializada como una de las grandes de su epoca -si no la mejor-, no se habia elaborado todavia una obra que versara unicamente sobre su trabajo y su trayectoria profesional. Este libro es la biografia personal y artistica de esa gran mujer y esa excepcional artista que, con apenas 20 años, rompio los esquemas de una epoca en la que el papel de la mujer se circunscribia al ambito domestico, para alcanzar importantes premios y distinciones nacionales e internacionales y participar en los mas importantes eventos artisticos de su tiempo. Recopila la unica catalogacion de su obra existente hoy en dia y es, ademas, una biografia inscrita en los diferentes tiempos que le toco vivir, amena e interesante, aunque heterodoxa -eso si-, como la ha definido el escritor Eduardo Mendoza, autor del entrañable prologo que da comienzo a este libro.
-Fabricante :
Blurb
-Descripcion Original:
Margarita Sans-Jordi fue una escultora con gran relevancia en el ambito de la escultura del siglo XX. Aunque fue considerada por la critica especializada como una de las grandes de su epoca -si no la mejor-, no se habia elaborado todavia una obra que versara unicamente sobre su trabajo y su trayectoria profesional. Este libro es la biografia personal y artistica de esa gran mujer y esa excepcional artista que, con apenas 20 años, rompio los esquemas de una epoca en la que el papel de la mujer se circunscribia al ambito domestico, para alcanzar importantes premios y distinciones nacionales e internacionales y participar en los mas importantes eventos artisticos de su tiempo. Recopila la unica catalogacion de su obra existente hoy en dia y es, ademas, una biografia inscrita en los diferentes tiempos que le toco vivir, amena e interesante, aunque heterodoxa -eso si-, como la ha definido el escritor Eduardo Mendoza, autor del entrañable prologo que da comienzo a este libro.

