-Titulo Original : El Niño Que Fuimos / The Child We Were (MAPA DE LAS LENGUAS) (Spanish Edition)
-Fabricante :
Alfaguara
-Descripcion Original:
Una novela que retrata los miedos de la infancia y la marca indeleble que deja la orfandad, por una de -las narradoras mexicanas mas sobresalientes de los ultimos años- (El Gatopardo).Óscar, Maria y Roman se conocen en un internado que sera para ellos campo de juegos, pero tambien un puente hacia la noche oscura del alma: ninguno de los tres puede evadir el dolor y todos comparten fantasias grandilocuentes. Juntos atravesaran la soledad y la orfandad, y se enfrentaran a la necesidad de tomar decisiones que les marcaran durante el resto de sus vidas. Despues el destino los separara durante veinte largos años.Para cuando se reencuentran, los tres son ya otras personas, tres adultos comunes con problemas comunes... pero en su presente y en su pasado hay nudos por desatar: la homosexualidad, la venganza, la culpa matricida, el amor soterrado. Juntos de nuevo buscaran respuestas tanto en sus circunstancias actuales como en los niños que fueron.ENGLISH DESCRIPTIONA novel that depicts childhood fears and the indelible mark that orphanhood leaves, by one of “the most outstanding Mexican narrators in recent years.” (El Gatopardo) Óscar, Maria, and Roman meet at a boarding school that for them is a playing field but also a bridge to the dark night of the soul: none of the three can avoid pain, and all three share grandiloquent fantasies. Together they take on loneliness and orphanhood, and the need to make decisions that will affect the rest of their lives. Afterward, destiny separates them for twenty long years. When they reunite, the three are all different people: three regular adults with regular problems… but in their present and past there are knots to be untied: homosexuality, vengeance, matricidal guilt, unrequited love. Together again, they search for answers, both in their current circumstances and in the children they were. Review Criticas:-Desde que comenzo su lucha publica con las palabras descubri en Alma Delia Murillo la fuerza de una memoria reflexiva llena de ironia. Una daga que corta sin piedad credulas solemnidades y sabe reirse del mundo y de si misma.-.- Alberto Ruy Sanchez-Alma Delia Murillo ironiza y juega con inteligencia. Leerla es dar siempre con una compañia que alegra.-.- Ángeles Mastretta-En la literatura mexicana hay voces desenfadadas, lucidas, divertidas, subversivas, que cuidan el idioma, que iluminan; para mi la voz de Alma Delia es la trenza de todas esas voces.-.- Óscar de la Borbolla-Con Las noches habitadas, Alma Delia Murillo se revelo como una escritora hecha y derecha.-.- Monica Maristain, SinEmbargo-El don de la palabra. Alma Delia Murillo sabe que seduce, su prosa mueve fibras emotivas que desplazan las pretensiones intelectuales.-.- Yohan Uribe, El Siglo de Torreon-Una de las narradoras y ensayistas mexicanas mas sobresalientes de los ultimos años.-.- Iker Olivares, El Gatopardo-Esta es una clave de la prosa de Alma Delia Murillo, la exactitud emocional. Todo es pertinente en su forma de describir los actos y emociones que rodean a sus personajes, no hay maquillaje de mas en el trabajo de la autora. [...] ¿Quien escuchara mi llanto en medio de este coro de angeles?. Ligero, fluido y no por eso menos potente, El niño que fuimos de Alma Delia Murillo -ahora mismo en ese nucleo del dolor que son las mesas de novedades- se lanza sin miedos a responder esta amarga pregunta.- Gabriel Rodriguez Liceaga, La Tempestad About the Author Alma Delia Murillo de la Cruz (Ciudad de Mexico, 1979) ha publicado la novela Las noches habitadas (2015) y el libro de cuentos Damas de caza (2010). Autora de la columna sabatina -Posmodernos y Jodidos- en SinEmbargoMx. Amante irracional de la Ciudad de Mexico, las palabras y el sentido del humor. Aunque estudio Literatura Dramatica y Teatro en la Facultad de Filosofia y Letras (UNAM), es una Godinez rehabilitada luego de veinte años de trabajar en el inenarrable infierno de los corporativos.
-Fabricante :
Alfaguara
-Descripcion Original:
Una novela que retrata los miedos de la infancia y la marca indeleble que deja la orfandad, por una de -las narradoras mexicanas mas sobresalientes de los ultimos años- (El Gatopardo).Óscar, Maria y Roman se conocen en un internado que sera para ellos campo de juegos, pero tambien un puente hacia la noche oscura del alma: ninguno de los tres puede evadir el dolor y todos comparten fantasias grandilocuentes. Juntos atravesaran la soledad y la orfandad, y se enfrentaran a la necesidad de tomar decisiones que les marcaran durante el resto de sus vidas. Despues el destino los separara durante veinte largos años.Para cuando se reencuentran, los tres son ya otras personas, tres adultos comunes con problemas comunes... pero en su presente y en su pasado hay nudos por desatar: la homosexualidad, la venganza, la culpa matricida, el amor soterrado. Juntos de nuevo buscaran respuestas tanto en sus circunstancias actuales como en los niños que fueron.ENGLISH DESCRIPTIONA novel that depicts childhood fears and the indelible mark that orphanhood leaves, by one of “the most outstanding Mexican narrators in recent years.” (El Gatopardo) Óscar, Maria, and Roman meet at a boarding school that for them is a playing field but also a bridge to the dark night of the soul: none of the three can avoid pain, and all three share grandiloquent fantasies. Together they take on loneliness and orphanhood, and the need to make decisions that will affect the rest of their lives. Afterward, destiny separates them for twenty long years. When they reunite, the three are all different people: three regular adults with regular problems… but in their present and past there are knots to be untied: homosexuality, vengeance, matricidal guilt, unrequited love. Together again, they search for answers, both in their current circumstances and in the children they were. Review Criticas:-Desde que comenzo su lucha publica con las palabras descubri en Alma Delia Murillo la fuerza de una memoria reflexiva llena de ironia. Una daga que corta sin piedad credulas solemnidades y sabe reirse del mundo y de si misma.-.- Alberto Ruy Sanchez-Alma Delia Murillo ironiza y juega con inteligencia. Leerla es dar siempre con una compañia que alegra.-.- Ángeles Mastretta-En la literatura mexicana hay voces desenfadadas, lucidas, divertidas, subversivas, que cuidan el idioma, que iluminan; para mi la voz de Alma Delia es la trenza de todas esas voces.-.- Óscar de la Borbolla-Con Las noches habitadas, Alma Delia Murillo se revelo como una escritora hecha y derecha.-.- Monica Maristain, SinEmbargo-El don de la palabra. Alma Delia Murillo sabe que seduce, su prosa mueve fibras emotivas que desplazan las pretensiones intelectuales.-.- Yohan Uribe, El Siglo de Torreon-Una de las narradoras y ensayistas mexicanas mas sobresalientes de los ultimos años.-.- Iker Olivares, El Gatopardo-Esta es una clave de la prosa de Alma Delia Murillo, la exactitud emocional. Todo es pertinente en su forma de describir los actos y emociones que rodean a sus personajes, no hay maquillaje de mas en el trabajo de la autora. [...] ¿Quien escuchara mi llanto en medio de este coro de angeles?. Ligero, fluido y no por eso menos potente, El niño que fuimos de Alma Delia Murillo -ahora mismo en ese nucleo del dolor que son las mesas de novedades- se lanza sin miedos a responder esta amarga pregunta.- Gabriel Rodriguez Liceaga, La Tempestad About the Author Alma Delia Murillo de la Cruz (Ciudad de Mexico, 1979) ha publicado la novela Las noches habitadas (2015) y el libro de cuentos Damas de caza (2010). Autora de la columna sabatina -Posmodernos y Jodidos- en SinEmbargoMx. Amante irracional de la Ciudad de Mexico, las palabras y el sentido del humor. Aunque estudio Literatura Dramatica y Teatro en la Facultad de Filosofia y Letras (UNAM), es una Godinez rehabilitada luego de veinte años de trabajar en el inenarrable infierno de los corporativos.
