Arriba

Libro : Lo Que No Tiene Nombre - Bonnett, Piedad

Modelo 20414980
Fabricante o sello Alfaguara
Peso 0.23 Kg.
Precio:   $151,209.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 13-05-2025 y el 21-05-2025
Descripción
-Titulo Original : Lo Que No Tiene Nombre (Spanish Edition)

-Fabricante :

Alfaguara

-Descripcion Original:

¿Hasta donde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las palabras los lugares mas extremos de la existencia. ¿Hasta donde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las palabras los lugares mas extremos de la existencia. La naturalidad y la extrañeza conviven en sus paginas igual que en su mirada conviven la sequedad de la inteligencia y el latido mas intenso de la emocion. Buscar respuestas es solo un modo de hacerse preguntas, de negociar con las preguntas, de saber cuantas preguntas caben en una obsesion. Reseñas:-Yo he aprendido con este libro despiadado de Piedad, que no hay consuelo. Y que sin embargo vale la pena escribir que no hay consolacion. ¿Por que vale la pena? Creo que vale la pena de decirse, de escribirse, porque es verdad.-Hector Abad Faciolince -¿Hasta donde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las palabras los lugares mas extremos de la existencia. La naturalidad y la extrañeza conviven en sus paginas igual que en su mirada conviven la sequedad de la inteligencia y el latido mas intenso de la emocion. Buscar respuestas es un modo de hacerse preguntas. Tambien es una forma de seguir cuidando al hijo mas alla de la muerte. La gran literatura convierte la historia personal en una experiencia humana colectiva. Por eso este libro habla de la fragilidad de cualquier vida y de la necesidad de seguir viviendo.-Luis Garcia Montero -El dolor de la madre es aqui, por desgracia y tambien por milagro, tan infinito como el oficio de la escritora. Su doliente serenidad para nombrar lo innombrable, para narrar la peor de las perdidas, provoca una admiracion que es, a partes iguales, de indole personal y estetica. El pensamiento no se acalla, leemos. Tampoco la literatura, capaz de llegar alli donde la vida nos silencia. Lucida ante cada palabra que pronuncia en estas paginas de terrible belleza, ante la delicadeza de su herida, Piedad Bonnett nos incorpora conmovedoramente a su familia.-Andres Neuman -Un testimonio demoledor del hecho mas doloroso que una mujer puede imaginar para su vida, escrito con la pluma pesada y pudorosa que solo puede tener quien se sabe vencida por los demonios pero aun nos mira desde los ojos de sus angeles. Me da terror y me angustia sentir que este libro es bello, pero eso es: un libro de una belleza notable, ahogada y triste, muda de musica, pero tan real como la vida misma.-Pablo Ramos -La vida, la muerte y la literatura se mezclan de una manera dramatica en este extraordinario testimonio en el que Piedad Bonnett vuelca su verdad mas intima y su destreza creativa.-Mario Vargas Llosa -Un libro abrasador, valiente hasta la violencia, extraordinario. Piedad Bonnett escribe desde el abismo e ilumina las sombras con un texto penetrante e imprescindible.-Rosa Montero -Paginas dolorosas pero que siempre vale la pena releer sobre la muerte, un testimonio intimo sobre el suicidio de su hijo, pero tambien una reflexion profunda sobre la salud mental y el duelo.-Verne - El Pais About the Author Piedad Bonnett es licenciada en Filosofia y Literatura por la Universidad de los Andes. Tiene un master en Teoria del Arte y la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado nueve libros de poemas y varias antologias de su obra, entre las que destacan Lo demas es silencio (2003) y Los privilegios del olvido (2008), y el volumen Poesia reunida (Lumen, 2016). Ademas, es autora de seis obras de teatro, de las novelas Despues de todo (2001), Para otros es el cielo (2004), Siempre fue invierno (2007), El prestigio de la belleza (2010), Lo que no tiene nombre (2013) y Donde nadie me espere (2019), todos estos publicados por Alfaguara. Poemas suyos han sido traducidos al italiano, al frances, al aleman, al sueco y al portugues,
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg