-Titulo Original : La Muerte En Venecia / Death In Venice (Spanish Edition)
-Fabricante :
Debolsillo
-Descripcion Original:
Junto a La montaña magica, La muerte en Venecia es la obra mas conocida de Thomas Mann. Una hermosa reflexion estetica acerca de la pasion, el amor ideal y la belleza. El propio Thomas Mann advierte que esta novela trata sobre -la pasion como desequilibrio y degradacion-. Gustav Aschenbach, -arroyo de cenizas- en aleman, es un escritor maduro que goza de reconocimiento. Llega a Venecia en busca de inspiracion, pero tambien de llenar sus dias con reflexiones esteticas en un entorno idilico. En el hotel coincide con Tadzio, un joven de polaco que se encuentra de vacaciones con su familia. El muchacho se convierte en objeto de deseo y adoracion; un amor ideal e imposible basado en la contemplacion estetica y que llevara a Aschenbach a renunciar a todo, incluso a si mismo. -Hay, entre los resquicios de esa historia, un abismo que ella deja entrever y que inmediatamente identificamos en nosotros mismos.- Manuel Vicent ENGLISH DESCRIPTION A haunting novella, Death in Venice tells the story of a man who falls into foolish love, only to reap his own ruin. Gustav von Aschenbach, a dignified but lonely writer in the twilight of his life, is enjoying a Venetian vacation when he notices the taut, lean figure of a Polish boy. His name is Tadzio-and he embodies the sleek perfection of youth. Aschenbach finds himself completely and hopelessly obsessed with this ideal. Death in Venice brims with mythical imagery, exploring the themes of beauty and decay, passion and pestilence. About the Author Thomas Mann (1875#1955), genial ensayista y narrador aleman, nacio en Lubeck (Alemania) en el seno de una familia de la alta burguesia. En 1891 se traslado a Munich tras la muerte de su padre y no tardo en iniciar una intensa actividad literaria, dirigida sobre todo a revistas, hasta que a los veinticinco años publico su primera novela, Los Buddenbrook (1901), que le otorgo una fama mundial inmediata. Sus siguientes obras #Tonio Kroger (1903), Alteza real (1909) y La muerte en Venecia (1912)# reflejan el intento del escritor por aprehender el mundo a traves de valores esteticos. En los albores de la Primera Guerra Mundial publico Señor y perro (1918) y Reflexiones de un apolitico (1918), obra que causo consternacion en los circulos intelectuales al enarbolar la bandera del imperialismo aleman y atizar el odio contra Francia. Sin embargo, los movimientos revolucionarios de la Europa de posguerra le hicieron cambiar hacia posiciones socialdemocratas. Reflejo de esta etapa de transicion es la novela La montaña magica (1924), obra cumbre de la literatura universal. Mas adelante publico Mario y el mago (1929) y el ensayo -Sufrimientos y grandeza de Richard Wagner- (1933, contenido en el presente volumen), que jalona la trayectoria de su propia vida, la cual, desde ese mismo año, se convierte en un eterno exilio entre Zurich y California. Convertido ya en un ferviente defensor de la democracia en sus ensayos, en su obra narrativa #Jose y sus hermanos (1933-43), Carlota en Weimar (1939), Doctor Faustus (1947) o Confesiones del estafador Felix Krull (1954)# recurrio al mito para tratar los problemas del mundo moderno y defender los principios humanistas ante el peligro de una nueva barbarie. En 1929 la Academia Sueca le concedio el Premio Nobel de Literatura.
-Fabricante :
Debolsillo
-Descripcion Original:
Junto a La montaña magica, La muerte en Venecia es la obra mas conocida de Thomas Mann. Una hermosa reflexion estetica acerca de la pasion, el amor ideal y la belleza. El propio Thomas Mann advierte que esta novela trata sobre -la pasion como desequilibrio y degradacion-. Gustav Aschenbach, -arroyo de cenizas- en aleman, es un escritor maduro que goza de reconocimiento. Llega a Venecia en busca de inspiracion, pero tambien de llenar sus dias con reflexiones esteticas en un entorno idilico. En el hotel coincide con Tadzio, un joven de polaco que se encuentra de vacaciones con su familia. El muchacho se convierte en objeto de deseo y adoracion; un amor ideal e imposible basado en la contemplacion estetica y que llevara a Aschenbach a renunciar a todo, incluso a si mismo. -Hay, entre los resquicios de esa historia, un abismo que ella deja entrever y que inmediatamente identificamos en nosotros mismos.- Manuel Vicent ENGLISH DESCRIPTION A haunting novella, Death in Venice tells the story of a man who falls into foolish love, only to reap his own ruin. Gustav von Aschenbach, a dignified but lonely writer in the twilight of his life, is enjoying a Venetian vacation when he notices the taut, lean figure of a Polish boy. His name is Tadzio-and he embodies the sleek perfection of youth. Aschenbach finds himself completely and hopelessly obsessed with this ideal. Death in Venice brims with mythical imagery, exploring the themes of beauty and decay, passion and pestilence. About the Author Thomas Mann (1875#1955), genial ensayista y narrador aleman, nacio en Lubeck (Alemania) en el seno de una familia de la alta burguesia. En 1891 se traslado a Munich tras la muerte de su padre y no tardo en iniciar una intensa actividad literaria, dirigida sobre todo a revistas, hasta que a los veinticinco años publico su primera novela, Los Buddenbrook (1901), que le otorgo una fama mundial inmediata. Sus siguientes obras #Tonio Kroger (1903), Alteza real (1909) y La muerte en Venecia (1912)# reflejan el intento del escritor por aprehender el mundo a traves de valores esteticos. En los albores de la Primera Guerra Mundial publico Señor y perro (1918) y Reflexiones de un apolitico (1918), obra que causo consternacion en los circulos intelectuales al enarbolar la bandera del imperialismo aleman y atizar el odio contra Francia. Sin embargo, los movimientos revolucionarios de la Europa de posguerra le hicieron cambiar hacia posiciones socialdemocratas. Reflejo de esta etapa de transicion es la novela La montaña magica (1924), obra cumbre de la literatura universal. Mas adelante publico Mario y el mago (1929) y el ensayo -Sufrimientos y grandeza de Richard Wagner- (1933, contenido en el presente volumen), que jalona la trayectoria de su propia vida, la cual, desde ese mismo año, se convierte en un eterno exilio entre Zurich y California. Convertido ya en un ferviente defensor de la democracia en sus ensayos, en su obra narrativa #Jose y sus hermanos (1933-43), Carlota en Weimar (1939), Doctor Faustus (1947) o Confesiones del estafador Felix Krull (1954)# recurrio al mito para tratar los problemas del mundo moderno y defender los principios humanistas ante el peligro de una nueva barbarie. En 1929 la Academia Sueca le concedio el Premio Nobel de Literatura.
