-Titulo Original : La Guerra En Las Palabras. Una Historia Intelectual Del En Mexico (1975 - 2020) / War Put Into Words (Spanish Edition)
-Fabricante :
Debate
-Descripcion Original:
Una historia intelectual de la hegemonia que funciono como la plataforma para lanzar la “guerra contra el narco”: primero desde un plano simbolico y despues como una campaña permanente de violencia organizada.El fenomeno del narcotrafico en Mexico ha estado siempre determinado por el lenguaje. Durante mas de cuatro decadas, el sistema politico mexicano ha logrado imponer la narrativa sobre el narco que la sociedad en general ha aceptado como la explicacion dominante de los altos indices de violencia en el pais.Basado en una investigacion de archivos oficiales, reportajes periodisticos, estudios academicos y producciones culturales sobre el trafico de drogas, Oswaldo Zavala revisa el arco historico del lenguaje en el que se inscriben el relato de guerra en nuestra sociedad contemporanea y la ilusion de organizaciones criminales como el enemigo domestico. Dedica especial atencion a las incontables novelas, peliculas, canciones, estudios academicos y piezas de arte conceptual que reiteran la misma narrativa que atribuye a los supuestos carteles toda la responsabilidad de la corrupcion y la violencia generalizada en Mexico.ENGLISH DESCRIPTIONIt is an intellectual account of the hegemony that operated as launching pad for “the war against the cartels”-first on a symbolic level, and afterwards as an ongoing campaign against organized violence. After researching official documents, news reports, academic studies, and cultural productions about drug trafficking, Oswaldo Zavala reviews the story arch of the language in which a war tale is inscribed, with interchangeable characters in variable places that make up the illusion about narco in our contemporary society, giving special attention to cultural products about the drug trade in general. About the Author Oswaldo Zavala es profesor de literatura y cultura latinoamericana, narrador, periodista y fronterizo. Ha escrito libros como La modernidad insufrible (un gran ensayo sobre Roberto Bolaño) y Los carteles no existen (Malpaso, 2018).
-Fabricante :
Debate
-Descripcion Original:
Una historia intelectual de la hegemonia que funciono como la plataforma para lanzar la “guerra contra el narco”: primero desde un plano simbolico y despues como una campaña permanente de violencia organizada.El fenomeno del narcotrafico en Mexico ha estado siempre determinado por el lenguaje. Durante mas de cuatro decadas, el sistema politico mexicano ha logrado imponer la narrativa sobre el narco que la sociedad en general ha aceptado como la explicacion dominante de los altos indices de violencia en el pais.Basado en una investigacion de archivos oficiales, reportajes periodisticos, estudios academicos y producciones culturales sobre el trafico de drogas, Oswaldo Zavala revisa el arco historico del lenguaje en el que se inscriben el relato de guerra en nuestra sociedad contemporanea y la ilusion de organizaciones criminales como el enemigo domestico. Dedica especial atencion a las incontables novelas, peliculas, canciones, estudios academicos y piezas de arte conceptual que reiteran la misma narrativa que atribuye a los supuestos carteles toda la responsabilidad de la corrupcion y la violencia generalizada en Mexico.ENGLISH DESCRIPTIONIt is an intellectual account of the hegemony that operated as launching pad for “the war against the cartels”-first on a symbolic level, and afterwards as an ongoing campaign against organized violence. After researching official documents, news reports, academic studies, and cultural productions about drug trafficking, Oswaldo Zavala reviews the story arch of the language in which a war tale is inscribed, with interchangeable characters in variable places that make up the illusion about narco in our contemporary society, giving special attention to cultural products about the drug trade in general. About the Author Oswaldo Zavala es profesor de literatura y cultura latinoamericana, narrador, periodista y fronterizo. Ha escrito libros como La modernidad insufrible (un gran ensayo sobre Roberto Bolaño) y Los carteles no existen (Malpaso, 2018).

