-Titulo Original : El Arte De Ser Un Desastre
-Fabricante :
Planeta Publishing
-Descripcion Original:
Bajo el rotulo de -Lo mejor de...-, y segun el modelo de lo que en el mundo anglosajon se conoce por un reader, la presente coleccion se propone agrupar amplias y significativas selecciones de la obra de los principales autores contemporaneos, tanto del ambito hispanico como de otras culturas, no con el mero proposito de llevar a cabo una antologia, sino con la intencion de que cada volumen constituya una orientadora y representativa introduccion al universo literario de su autor. A tal efecto, la seleccion corre a cargo del propio autor, o de persona de entera confianza; y el propio autor, o dicha persona, se encarga de que los textos vayan acompañados de notas o comentarios que los situen en el contexto general de la obra y que iluminen sus particularidades. Dispondra asi el lector de un repertorio, ausente hasta ahora de nuestra bibliografia, de lo esencial de los principales escritores de hoy: una optima introduccion a la mejor literatura de nuestro tiempo. La antologia mas completa del Premio Nobel de Literatura. About the Author Octavio Paz, Premio Cervantes en 1981 y Premio Nobel en 1990, es una de las figuras capitales de la literatura contemporanea. Su poesia reunida precedentemente en Libertad bajo palabra (1958), a la que siguieron Salamandra (1962), Ladera Este (1969), Vuelta (Seix Barral, 1976) y Árbol adentro (Seix Barral, 1987)- se recoge en el volumen Obra poetica 1935-1988 (Seix Barral, 1990). No menor en importancia y extension es su obra ensayistica, que comprende los siguientes titulos: El laberinto de la soledad (1950), El arco y la lira (1956), Las peras del olmo (1957; Seix Barral, 1971), Cuadrivio (1965; Seix Barral, 1991), Puertas al campo (1966; Seix Barral, 1972), Corriente alterna (1967), Marcel Duchamp o el castillo de la pureza (1968) y su reedicion ampliada Apariencia desnuda (1973), Conjunciones y disyunciones (1969; Seix Barral, 1991), Postdata (1970), El signo y el garabato (1973; Seix Barral, 1991), Los hijos del limo (Seix Barral, 1974 y 1987), El ogro filantropico (Seix Barral, 1979), In/mediaciones (Seix Barral, 1979), Sor Juana Ines de la Cruz o las trampas de la fe (Seix Barral, 1982), Tiempo nublado (Seix Barral, 1983 y 1986), Sombras de obras (Seix Barral, 1983), Hombres en su siglo (Seix Barral, 1984), Pequeña cronica de grandes dias.
-Fabricante :
Planeta Publishing
-Descripcion Original:
Bajo el rotulo de -Lo mejor de...-, y segun el modelo de lo que en el mundo anglosajon se conoce por un reader, la presente coleccion se propone agrupar amplias y significativas selecciones de la obra de los principales autores contemporaneos, tanto del ambito hispanico como de otras culturas, no con el mero proposito de llevar a cabo una antologia, sino con la intencion de que cada volumen constituya una orientadora y representativa introduccion al universo literario de su autor. A tal efecto, la seleccion corre a cargo del propio autor, o de persona de entera confianza; y el propio autor, o dicha persona, se encarga de que los textos vayan acompañados de notas o comentarios que los situen en el contexto general de la obra y que iluminen sus particularidades. Dispondra asi el lector de un repertorio, ausente hasta ahora de nuestra bibliografia, de lo esencial de los principales escritores de hoy: una optima introduccion a la mejor literatura de nuestro tiempo. La antologia mas completa del Premio Nobel de Literatura. About the Author Octavio Paz, Premio Cervantes en 1981 y Premio Nobel en 1990, es una de las figuras capitales de la literatura contemporanea. Su poesia reunida precedentemente en Libertad bajo palabra (1958), a la que siguieron Salamandra (1962), Ladera Este (1969), Vuelta (Seix Barral, 1976) y Árbol adentro (Seix Barral, 1987)- se recoge en el volumen Obra poetica 1935-1988 (Seix Barral, 1990). No menor en importancia y extension es su obra ensayistica, que comprende los siguientes titulos: El laberinto de la soledad (1950), El arco y la lira (1956), Las peras del olmo (1957; Seix Barral, 1971), Cuadrivio (1965; Seix Barral, 1991), Puertas al campo (1966; Seix Barral, 1972), Corriente alterna (1967), Marcel Duchamp o el castillo de la pureza (1968) y su reedicion ampliada Apariencia desnuda (1973), Conjunciones y disyunciones (1969; Seix Barral, 1991), Postdata (1970), El signo y el garabato (1973; Seix Barral, 1991), Los hijos del limo (Seix Barral, 1974 y 1987), El ogro filantropico (Seix Barral, 1979), In/mediaciones (Seix Barral, 1979), Sor Juana Ines de la Cruz o las trampas de la fe (Seix Barral, 1982), Tiempo nublado (Seix Barral, 1983 y 1986), Sombras de obras (Seix Barral, 1983), Hombres en su siglo (Seix Barral, 1984), Pequeña cronica de grandes dias.


