-Titulo Original : Bailen
-Fabricante :
CreateSpace Independent Publishing Platform
-Descripcion Original:
Bailen es la cuarta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Galdos. Continua con la historia del joven gaditano Gabriel de Araceli. Dupont comandaba a los franceses. Castaños a los españoles del ejercito que poco antes se habia organizado en Andalucia. El 2 de Mayo de 1808 las fuerzas napoleonicas habian tomado Madrid. El 19 de Julio las tropas de Castaños salieron al paso de los franceses, que se dirigian a Cordoba. Una de las brigadas españolas, la comandada por Reding, ataco con una bravura que decidio la batalla: aquel dia 20.000 franceses fueron hechos prisioneros. About the Author Benito Perez Galdos (1843 - 1920) fue un novelista, dramaturgo y cronista español. Se trata del mayor representante de la novela realista del siglo XIX en España, y uno de los mas importantes escritores en lengua española. Galdos fue uno de los mas firmes candidatos al Premio Nobel de Literatura de 1912, pero una campaña por parte de sus enemigos politicos disuadio a la Academia Sueca de galardonarlo.
-Fabricante :
CreateSpace Independent Publishing Platform
-Descripcion Original:
Bailen es la cuarta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Galdos. Continua con la historia del joven gaditano Gabriel de Araceli. Dupont comandaba a los franceses. Castaños a los españoles del ejercito que poco antes se habia organizado en Andalucia. El 2 de Mayo de 1808 las fuerzas napoleonicas habian tomado Madrid. El 19 de Julio las tropas de Castaños salieron al paso de los franceses, que se dirigian a Cordoba. Una de las brigadas españolas, la comandada por Reding, ataco con una bravura que decidio la batalla: aquel dia 20.000 franceses fueron hechos prisioneros. About the Author Benito Perez Galdos (1843 - 1920) fue un novelista, dramaturgo y cronista español. Se trata del mayor representante de la novela realista del siglo XIX en España, y uno de los mas importantes escritores en lengua española. Galdos fue uno de los mas firmes candidatos al Premio Nobel de Literatura de 1912, pero una campaña por parte de sus enemigos politicos disuadio a la Academia Sueca de galardonarlo.

