-Titulo Original : Orjot Jam Los Caminos De La Vida
-Fabricante :
Independently Published
-Descripcion Original:
El libro Orjot Jaim, o en español: Los Caminos de Vida. Este libro fue escrito por uno de los mas grandes sabios de todas las generaciones: Rabenu Asher Ben Rabi Iejiel, o como se lo conoce mas comunmente: el Rosh. El Rosh nacio en Alemania en el año 1250, y alli estudio junto a su maestro el Maharam de Rotemburg (Morenu Harab Rabi Meir, 1215 - 1293), hasta que llego a ser uno de los mas grandes sabios de su generacion. Luego se traslado a la ciudad de Toledo, España, donde fue recibido con gran jubilo por toda la gente, y alli se desempeño como Rabino y Juez Supremo de la Corte Rabinica de esa ciudad, hasta que fallecio en el año 1327. Fiel testimonio de la grandeza de nuestro autor son todos los libros que nos dejo como herencia: una imponente codificacion de todas las partes legales del Talmud, un comentario del Talmud (que solo fue impreso en algunos tratados), unos Tosafot (comentarios agregados) del Talmud, un libro de preguntas y respuestas legales, un comentario de la Tora, un comentario de la Mishna, y ademas, nuestro libro: Los Caminos de Vida. Ademas, el gran Rabi Iosef Karo - autor del Bet Iosef y del Shuljan Aruj, entre otros - considero los dictamenes legales de nuestro autor, como uno de los tres pilares de la halaja (ley judia). Respecto de la naturaleza de nuestro libro, existen dos opiniones: hay quienes dicen que el Rosh escribio este libro para guiar a todo el judaismo de su generacion por el camino de la Tora y las buenas conductas, mientras que otros opinan que en realidad estos Caminos de Vida, fueron escritos por Rabenu Asher antes de su fallecimiento, como una suerte de testamento-guia que quiso heredar a su hijo mayor, Rabi Iaacov (1275 - 1348), el autor del libro Arbaa Turim. Segun se cuenta, el famoso Rabi Iom Tov Lipman Heller (autor del comentario de la Mishna llamado Tosefot Iom Tov, 1579 - 1654) se salvo de la muerte en el año 1626, y a causa de eso, decidio dividir nuestro libro en siete partes, y decreto en la comunidad de Viena que cada uno de los dias de la semana se leyera una parte de nuestro libro antes del rezo matutino, y ademas lo tradujo al Idish. De todas formas, hay una opinion que supone que la parte correspondiente al septimo dia de la semana realmente no ha sido escrita por el Rosh, sino que ha sido agregada por algun otro sabio. Respecto de nuestro trabajo, sabemos la gran responsabilidad que conlleva traducir al español una obra de esta indole, y es por eso que intentaremos hacer nuestra parte lo mas fielmente posible, como para tratar de no cambiar las palabras originales de nuestro autor. De todas maneras, en algunas ocasiones sera imperioso para nosotros hacer algun pequeño cambio para acercar los conceptos de este libro lo mas posible al entendimiento de los conceptos desarrollados en el. Ademas, de traducir completamente el texto, con la ayuda del Creador, escribiremos un pequeño comentario en los lugares donde consideraremos que es necesaria alguna explicacion adicional. De mas esta decir que si en este libro aparecen conceptos halajicos (de la ley judia), no se debe entender que necesariamente asi es la halaja para nosotros (aunque puede ser que si), y no deben ser tomados en cuenta, sin que antes se haya estudiado ese tema en forma completa, habiendo utilizado los libros de halaja de estos ultimos tiempos. Para finalizar, queremos dejar bien en claro que si durante nuestro trabajo se desliza algun error, de cualquier clase que fuera, la responsabilidad es solamente nuestra y no se debe prejuzgar a nuestro autor - sobre el sea la paz - en absoluto, y aunque intentaremos hacer lo mejor posible por nuestro lado, no nos olvidamos de nuestra condicion de seres humanos, es decir, de nuestras limitaciones.
-Fabricante :
Independently Published
-Descripcion Original:
El libro Orjot Jaim, o en español: Los Caminos de Vida. Este libro fue escrito por uno de los mas grandes sabios de todas las generaciones: Rabenu Asher Ben Rabi Iejiel, o como se lo conoce mas comunmente: el Rosh. El Rosh nacio en Alemania en el año 1250, y alli estudio junto a su maestro el Maharam de Rotemburg (Morenu Harab Rabi Meir, 1215 - 1293), hasta que llego a ser uno de los mas grandes sabios de su generacion. Luego se traslado a la ciudad de Toledo, España, donde fue recibido con gran jubilo por toda la gente, y alli se desempeño como Rabino y Juez Supremo de la Corte Rabinica de esa ciudad, hasta que fallecio en el año 1327. Fiel testimonio de la grandeza de nuestro autor son todos los libros que nos dejo como herencia: una imponente codificacion de todas las partes legales del Talmud, un comentario del Talmud (que solo fue impreso en algunos tratados), unos Tosafot (comentarios agregados) del Talmud, un libro de preguntas y respuestas legales, un comentario de la Tora, un comentario de la Mishna, y ademas, nuestro libro: Los Caminos de Vida. Ademas, el gran Rabi Iosef Karo - autor del Bet Iosef y del Shuljan Aruj, entre otros - considero los dictamenes legales de nuestro autor, como uno de los tres pilares de la halaja (ley judia). Respecto de la naturaleza de nuestro libro, existen dos opiniones: hay quienes dicen que el Rosh escribio este libro para guiar a todo el judaismo de su generacion por el camino de la Tora y las buenas conductas, mientras que otros opinan que en realidad estos Caminos de Vida, fueron escritos por Rabenu Asher antes de su fallecimiento, como una suerte de testamento-guia que quiso heredar a su hijo mayor, Rabi Iaacov (1275 - 1348), el autor del libro Arbaa Turim. Segun se cuenta, el famoso Rabi Iom Tov Lipman Heller (autor del comentario de la Mishna llamado Tosefot Iom Tov, 1579 - 1654) se salvo de la muerte en el año 1626, y a causa de eso, decidio dividir nuestro libro en siete partes, y decreto en la comunidad de Viena que cada uno de los dias de la semana se leyera una parte de nuestro libro antes del rezo matutino, y ademas lo tradujo al Idish. De todas formas, hay una opinion que supone que la parte correspondiente al septimo dia de la semana realmente no ha sido escrita por el Rosh, sino que ha sido agregada por algun otro sabio. Respecto de nuestro trabajo, sabemos la gran responsabilidad que conlleva traducir al español una obra de esta indole, y es por eso que intentaremos hacer nuestra parte lo mas fielmente posible, como para tratar de no cambiar las palabras originales de nuestro autor. De todas maneras, en algunas ocasiones sera imperioso para nosotros hacer algun pequeño cambio para acercar los conceptos de este libro lo mas posible al entendimiento de los conceptos desarrollados en el. Ademas, de traducir completamente el texto, con la ayuda del Creador, escribiremos un pequeño comentario en los lugares donde consideraremos que es necesaria alguna explicacion adicional. De mas esta decir que si en este libro aparecen conceptos halajicos (de la ley judia), no se debe entender que necesariamente asi es la halaja para nosotros (aunque puede ser que si), y no deben ser tomados en cuenta, sin que antes se haya estudiado ese tema en forma completa, habiendo utilizado los libros de halaja de estos ultimos tiempos. Para finalizar, queremos dejar bien en claro que si durante nuestro trabajo se desliza algun error, de cualquier clase que fuera, la responsabilidad es solamente nuestra y no se debe prejuzgar a nuestro autor - sobre el sea la paz - en absoluto, y aunque intentaremos hacer lo mejor posible por nuestro lado, no nos olvidamos de nuestra condicion de seres humanos, es decir, de nuestras limitaciones.
