-Titulo Original : Encuentra Las Diferencias Para Adultos Busca Las Diferencias. Libros De Juegos De Encontrar Diferencias. Sabe Resolver Las Desconcertantes Divergencias Entre Imgenes?
-Fabricante :
Independently Published
-Descripcion Original:
Desde fines de la decada de 1820 y condicionados por circunstancias casi siempre criticas, algunos grupos indigenas se acercaron a pactar con Juan Manuel de Rosas. Se los llamo indios amigos y en distintos momentos, fueron localizados en las inmediaciones de los fuertes que jalonaban los espacios ocupados por Buenos Aires. Quedaron incluidos, ademas, en los planes de sujecion al orden que el gobernador tenia para la poblacion de la campaña y la provincia toda. ”Subordinarlos”, “someterlos”, y “sujetarlos al orden”, son las expresiones con las que Rosas explicitaba sus intenciones con los indios. Este libro analiza las formas, los medios y los mecanismos empleados para lograrlo; pero tambien se ocupa del contacto cotidiano y de las relaciones interetnicas que se establecieron, de las maneras en que los indigenas actuaron y plantearon desafios, y de las alternativas que se abrieron o las respuestas que dieron los cristianos. La obra se inicia poco antes de la llegada de Rosas a la gobernacion de Buenos Aires y concluye tres años despues de la batalla de Caseros. El progresivo desgaste de los vinculos y de una modalidad politica que se sostuvo con relativo exito por mas de treinta años cierra la historia que se cuenta en ella.
-Fabricante :
Independently Published
-Descripcion Original:
Desde fines de la decada de 1820 y condicionados por circunstancias casi siempre criticas, algunos grupos indigenas se acercaron a pactar con Juan Manuel de Rosas. Se los llamo indios amigos y en distintos momentos, fueron localizados en las inmediaciones de los fuertes que jalonaban los espacios ocupados por Buenos Aires. Quedaron incluidos, ademas, en los planes de sujecion al orden que el gobernador tenia para la poblacion de la campaña y la provincia toda. ”Subordinarlos”, “someterlos”, y “sujetarlos al orden”, son las expresiones con las que Rosas explicitaba sus intenciones con los indios. Este libro analiza las formas, los medios y los mecanismos empleados para lograrlo; pero tambien se ocupa del contacto cotidiano y de las relaciones interetnicas que se establecieron, de las maneras en que los indigenas actuaron y plantearon desafios, y de las alternativas que se abrieron o las respuestas que dieron los cristianos. La obra se inicia poco antes de la llegada de Rosas a la gobernacion de Buenos Aires y concluye tres años despues de la batalla de Caseros. El progresivo desgaste de los vinculos y de una modalidad politica que se sostuvo con relativo exito por mas de treinta años cierra la historia que se cuenta en ella.
